14 may. 2025

Pobladores exigen respuestas ante aumento de accidentes en Pedrozo

Vecinos de la compañía Pedrozo exigieron respuestas al Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) ante el aumento de accidentes en la zona tras la duplicación de la ruta PY02.

scania.png

Vecinos de la compañía Pedrozo exigen respuestas al Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) ante el aumento de accidentes en la zona.

Foto: Telefuturo.

Los pobladores de la compañía Pedrozo en Ypacaraí exigieron soluciones al Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) ante el aumento de accidentes desde la duplicación de la ruta PY02, informó Telefuturo.

En ese sentido, recordaron que participaron de ocho audiencias públicas y que ninguno de sus pedidos fueron escuchados, ni por el MOPC ni por la empresa encargada de la duplicación.

Lea más: Viral: Camión se habría quedado sin frenos en Pedrozo

Los pobladores mencionaron que en la zona hay escuelas, pero no hay ningún cartel que lo indique, mientras que también habían planteado un viaducto y un desvío para los camiones por otra zona.

https://twitter.com/Telefuturo/status/1616818741680955392

La ubicación del semáforo también sería otro de los problemas, ya que se encuentra muy próxima a la bajada del cerro Caacupé y a los camiones les cuesta detener la marcha, además de no ser un semáforo inteligente.

También explicaron que anteriormente había una zona en la que los camiones solían detenerse a verificar los frenos y las ruedas antes de la bajada, que se extiende por unos 3 kilómetros.

Entérese más: Violento choque de buses deja tres heridos en Pedrozo

“Le dijimos a la gente de MOPC y ni siquiera es un semáforo inteligente se instaló. Cuando empiecen las clases estamos preocupados”, manifestó un docente.

La educadora explicó que la compañía a alberga unas 10 instituciones educativas y tanto los profesores, niños y adolescentes van a tener que sortear la situación cuando comiencen las clases en febrero.

Un camionero recalcó que el semáforo está mal ubicado y que ya bajan con los frenos calientes, por lo que les cuesta detenerse en el lugar del cruce.

Más contenido de esta sección
El historiador Fabián Chamorro recordó los eventos de la independencia de Paraguay, gestada el 14 y 15 de mayo de 1811. Un rechazo contra Bernardo de Velasco motivó el movimiento llevado adelante por los jóvenes próceres.
El secretario de Estado de los Estados Unidos, Marco Rubio, envió su mensaje de felicitaciones al Paraguay por el 214 aniversario de la Independencia patria. Destacó la sólida relación y el compromiso de seguir luchando contra el crimen organizado.
La Secretaría de Estado del Vaticano envió un mensaje en nombre del papa León XIV a Paraguay, en ocasión de la celebración de los 214 años de Independencia de Paraguay.
La esperanza ante tiempos difíciles fue el tema central del mensaje emitido por el obispo Pierre Jubinville durante el tedeum, celebrado este miércoles en la Catedral Metropolitana de Asunción, con la presencia del presidente Santiago Peña y los integrantes de su Gabinete.
Timore es un pódcast de Última Hora en el que buscamos explicar un tema, profundizar sobre un hecho o una historia que nos permita entender el Paraguay que vivimos hoy.
La Municipalidad de Asunción emitió un comunicado para aclarar que la feria prevista sobre la calle Palma no se suspenderá. La polémica surgió el martes, cuando circuló la información de una posible cancelación a causa del Congreso de la FIFA.