Este viernes se hizo público un convenio firmado entre la intendenta de Puerto Casado Yudith Ferreira, y el presidente de la Cooperativa Chortitzer, Gustav Sawatzky, para trasladar las dos locomotoras.
Sin embargo, el envío fue interrumpido por los pobladores de la zona, según informó Alcides Manena, corresponsal de la zona. El convenio ya había sido firmado el 5 de noviembre pasado, para el transporte de los objetos hasta Loma Plata.
El presidente de la Junta Departamental de Alto Paraguay, Édgar Benítez, sostuvo que pudieron detectar que existe un documento que declaraba a las locomotoras como patrimonios históricos nacionales.
Vea también: Locomotoras del ferrocarril de Puerto Casado serán restauradas

Benítez añadió que ningún objeto declarado como histórico puede ser trasladado de su lugar y que denunciaron el caso ante la Fiscalía.
Las locomotoras eran usadas en época de la Guerra del Chaco para la extracción del quebracho colorado en la extinta industria del tanino y también sirvieron para el traslado de los primeros colonos menonitas en el Chaco central.
Los vestigios están ubicados en el predio de la empresa Timbers SA, que era la ex fábrica de la industria taninera de Carlos Casado SA, y debían ser llevadas para ser restauradas.
Luego, una de las locomotoras iba a ser devuelta a su lugar de origen, mientras que para la otra se previó un lugar en el denominado Punta Riel, donde se proyecta un museo histórico, a ser administrado por la cooperativa.