20 may. 2025

Pobladores frustran intento de transportar locomotoras de Puerto Casado

Pobladores de Puerto Casado, Alto Paraguay, frustraron un intento de trasladar un par de locomotoras, utilizadas en la época de la Guerra del Chaco, hasta la localidad de Loma Plata.

locomotora Casado

Las locomotoras finalmente no pudieron ser trasladadas hasta Loma Plata.

Foto: Alcides Manena

Este viernes se hizo público un convenio firmado entre la intendenta de Puerto Casado Yudith Ferreira, y el presidente de la Cooperativa Chortitzer, Gustav Sawatzky, para trasladar las dos locomotoras.

Sin embargo, el envío fue interrumpido por los pobladores de la zona, según informó Alcides Manena, corresponsal de la zona. El convenio ya había sido firmado el 5 de noviembre pasado, para el transporte de los objetos hasta Loma Plata.

El presidente de la Junta Departamental de Alto Paraguay, Édgar Benítez, sostuvo que pudieron detectar que existe un documento que declaraba a las locomotoras como patrimonios históricos nacionales.

Vea también: Locomotoras del ferrocarril de Puerto Casado serán restauradas

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Benítez añadió que ningún objeto declarado como histórico puede ser trasladado de su lugar y que denunciaron el caso ante la Fiscalía.

Las locomotoras eran usadas en época de la Guerra del Chaco para la extracción del quebracho colorado en la extinta industria del tanino y también sirvieron para el traslado de los primeros colonos menonitas en el Chaco central.

Los vestigios están ubicados en el predio de la empresa Timbers SA, que era la ex fábrica de la industria taninera de Carlos Casado SA, y debían ser llevadas para ser restauradas.

Luego, una de las locomotoras iba a ser devuelta a su lugar de origen, mientras que para la otra se previó un lugar en el denominado Punta Riel, donde se proyecta un museo histórico, a ser administrado por la cooperativa.

Más contenido de esta sección
Un grupo de pobladores se manifestó en la noche de este lunes a favor del policía youtuber y en contra de la fiscala Fátima Girala. La protesta se realiza para que el uniformado no sea trasladado de la Comisaría 24ª de Asunción.
Un camión que transportaba cascarilla de arroz volcó en Alberdi, en el Departamento de Ñeembucú, a la altura del km 83, en la ruta PY19. El conductor fue trasladado a un centro médico para recibir atención.
Un hombre fue condenado a 10 años de prisión tras ser hallado culpable de abusar sexualmente de dos niñas de 7 y 9 años. Ocurrió en el Departamento de Alto Paraná.
Vecinos de un barrio de Itá se encuentran sin el servicio de energía eléctrica desde hace más de 24 horas. Los funcionarios fueron al lugar, pero no pudieron solucionar el inconveniente.
La Fiscalía imputó a un ex convicto brasileño, quien decía formar parte del Primer Comando Capital (PCC), por secuestrar a dos estudiantes en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná.
Fiscalizadores de la Receita Federal en Foz de Iguazú se incautaron de 4,9 kilogramos de hachís del poder de un paraguayo, durante una inspección de rutina en el Puente Internacional de la Amistad, lado brasileño.