02 feb. 2025

Pobladores de Itacuá piden emanciparse de San Alfredo ante años de abandono

La concejala municipal y líder de Itacuá Graciela Gamarra sostuvo que las familias continuarán realizando medidas de fuerza ante el veto del Poder Ejecutivo a la distritación del municipio de Itacuá, que según indica vive “completamente aislado”.

San Alfredo camino

Así está uno de los caminos de tierra que ingresa a la zona de Itacuá.

Foto: Justiniano Riveros.

Graciela Gamarra, una de las líderes de Itacuá, señaló que la comunidad se encuentra herida y decepcionada por el veto del presidente Mario Abdo Benítez al proyecto de ley que crea el municipio de Itacuá en el Departamento de Concepción, una municipalidad con asiento en dicho pueblo y modifica los límites del distrito de San Alfredo.

La concejala mencionó que el distrito de San Alfredo es el más grande en Concepción y que a raíz de esta situación no se pueden atender todas las necesidades. Además, objetó el argumento del presidente de que la comunidad no cuenta con infraestructura para emanciparse.

Al respecto, criticó que tanto el presidente como algunos legisladores que no apoyaron la distritación argumenten falta de estructura sin conocer el lugar. “No tiene argumento el presidente. Él tiene que saber que existimos”, apuntó Gamarra.

Nota relacionada: Familias cierran ruta por veto de Marito

La pobladora dijo que el proyecto pasó por el análisis de comisiones en el Congreso Nacional y fue sancionado con amplia mayoría, tras la presentación de todas las documentaciones pertinentes que se requieren para este proceso.

“Nuestro principal argumento es el abandono que nosotros sufrimos aquí en la rivera. Por todas esas necesidades nosotros habíamos pedido salir del distrito madre, que es San Alfredo, estamos a 90 kilómetros”, detalló a medios locales.

Sostuvo que la intención de ser independientes es salir de “este abandono total y principalmente el aislamiento, porque todas esas riveras son como si fuera que no existen en el Paraguay”, lamentó.

Lea también: En medio de críticas, se aprobó creación de cuatro municipios

Aseguró que la comunidad cuenta con todas las instituciones exigidas como Registro Civil, Registro Electoral, Correo, oficina de ANDE, USF, escuela y colegio. Reconoció que el principal problema es la falta de camino. Cuántas personas han muerto en ese camino que no es camino, indicó.

Gamarra advirtió que de no revertirse el veto del Poder Ejecutivo en el Congreso Nacional, el pueblo de Itacuá “ya no votará y desaparecerá en voto”.

Según el último censo realizado, la comunidad de Itacuá tiene una población estimativa de 8.500 habitantes, incluyendo a las comunidades nativas. El proyecto pretendía que unas 171.287 hectáreas fuesen desmembradas del municipio de San Alfredo.

Más contenido de esta sección
Un joven de 25 años fue acuchillado por su padre cuando intentó intervenir en una agresión contra su madre en la mañana de este domingo, en la ciudad Presidente Franco, Alto Paraná, de acuerdo con una denuncia policial.
Una persona dio aviso en la tarde de este domingo acerca del hallazgo de un cuerpo sin vida sobre el cauce del río Monday en Minga Guazú. Se trataría de un hombre, cuyo restos están en estado de descomposición.
En un ambiente de gratitud y emoción, la comunidad de Concepción despidió a monseñor Miguel Ángel Cabello Almada, quien culmina su servicio pastoral en la diócesis de la región tras ser designado obispo de Villarrica, en el departamento de Guairá.
La Policía Nacional detuvo a Enrique Javier Solís Duarte, quien integraría un grupo armado de personas que se dedica a la invasión de tierras en Yasy Cañy. El mismo habría quedado como líder tras la detención de Rubén Villalba.
Un aviso especial de la Dirección de Meteorología advierte que un aire cálido predominaría en gran parte del territorio nacional desde el inicio de la semana, que favorecerán las altas temperaturas.
Núcleos de tormentas se estarían desarrollando entre el final de la tarde y las primeras horas de la noche este domingo en unos pocos departamentos de la región Oriental y una parte del Chaco.