03 abr. 2025

Pobladores de José F. López y Paso Barreto emplazan a viceministro del MOPC

Pobladores de los distritos de José Félix López y Paso Barreto están en pie de guerra por la falta de caminos transitables y exigen la presencia en la zona de las autoridades de Obras Públicas; caso contrario, amenazan con el cierre definitivo de la ruta 5.

manifestación en Concepción

Los manifestantes dieron 24 horas al viceministro del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones para que se presente en el lugar, ya que de lo contrario cerrarán la ruta de forma definitiva.

Foto: Justiniano Riveros

Alrededor de 1.000 personas, pobladores de José F. López (ex Puentesiño) y Paso Barreto iniciaron este lunes una medida de fuerza, con cierres intermitentes de la ruta 5, Bernardino Caballero, a la altura del kilómetro 71, a causa del deterioro de caminos.

Los ciudadanos exigieron la reparación, en carácter urgente, de sus caminos, principalmente el tramo que une Calle 15 con ex Puentesiño y que comprende unos 110 kilómetros, los cuales se encuentran en estado deplorable. Dicha arteria mantiene en estado de aislamiento a 12.000 habitantes del distrito.

“Nosotros estamos cansados del aislamiento, esperamos mucho tiempo, pero ahora nosotros nos acercamos para exigir la reparación de nuestro camino y no nos vamos a retirar de acá hasta tanto lleguen con soluciones las autoridades del Ministerio de Obras”, señaló laude Morel, intendenta municipal de José Félix López.

Mientras que Bruno Piccinini, intendente de Paso Barreto, denunció supuestos hechos de corrupción en el seno del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC), como la venta de parte de los 40.000 litros de combustibles que reciben en la sede regional para la reparación de caminos y trabajos.

Piccinini pidió el cambio del jefe regional del MOPC, el ingeniero Gerardo Román, por supuestamente no controlar a sus funcionarios y permitir el despilfarro de los recursos.

Asimismo, el gobernador de Concepción, Édgar López, y los diputados por el departamento gestionaron una reunión con el ministro de Obras Públicas y Comunicaciones, Arnoldo Wiens, quien se excusó por un viaje a la Argentina.

Entonces, pidieron por el viceministro de Obras, Carlino Velázquez, quien también manifestó su imposibilidad de viajar al norte del país.

Por tal motivo, los manifestantes dieron 24 horas de plazo para que las autoridades se hagan presentes, caso contrario, cerrarán en forma continuada la vía.

“Seguiremos con cierres intermitentes, si no llega el viceministro (Velázquez) con respuestas positivas a nuestros pedidos, vamos al cierre continuado”, destacó Morel.

Más contenido de esta sección
El senador Rafael Filizzola del Partido Democrático Progresista (PDP) manifestó que la disminución de la pobreza, en lo que va del Gobierno del presidente Santiago Peña, es “una mentira más que pone en riesgo la credibilidad del Instituto Nacional de Estadística (INE)”.
Una millonaria carga de cigarrillo paraguayo de supuesto contrabando fue incautada en la tarde de este miércoles, al salir de la frontera, con destino a Sao Paulo, Brasil.
La defensa técnica del intendente de Ciudad del Este, Miguel Prieto, presentó recursos de reposición y apelación en subsidio contra la providencia del 20 de marzo del 2025, mediante la cual el juzgado fijó la audiencia preliminar en la causa por supuesta apropiación superior a 5.500 jornales.
La Municipalidad de Asunción clausuró en la tarde de este miércoles una calle en Zeballos Cué tras el hundimiento de grandes dimensiones en el cual cayeron dos vehículos.
Uno de los ascensores ubicados en el Hospital Central del Instituto de Previsión Social (IPS) se atascó luego de que se haya sobrepasado el límite permitido de peso.
El juez Augusto Acuña benefició con el arresto domiciliario al empresario Eugenio Sanabria Vierci, quien protagonizó en diciembre un accidente de tránsito que acabó con la vida de cuatro personas. El hombre manejaba en estado de embriaguez en una lujosa camioneta que pasó al carril contrario y protagonizó un triple choque.