19 abr. 2025

Pobladores de la Chacarita anuncian que no aceptaran víveres como extorsión

Los pobladores de la Chacarita anunciaron que no recibirán los víveres a ser entregados por la familia de Peter Reimer, la cual debe cumplir esta exigencia de ayuda social solicitada por el grupo criminal y que lo mantiene secuestrado desde el día lunes.

kits de víveres.jpg

Los víveres deben repartirse a 20 comunidades de los departamentos de Amambay y Concepción.

Foto: Carlos Aquino.

Alejandrino Martínez, poblador del barrio Ricardo Brugada, más conocido como la Chacarita, manifestó que los pobladores no recibirán los víveres a ser entregados por la familia del joven Peter Reimer, exigido por el grupo criminal, autodenominado Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP) para su liberación.

“No vamos a recibir ninguno de los víveres, porque detrás de eso hay un padre, hermano, una madre y un hijo. Una desgracia ajena no vamos a aceptar nunca”, según informaron los chacariteños a medios locales.

Nota relacionada: Familia de joven secuestrado alista víveres para cumplir exigencia del grupo criminal

Recordó que con el secuestro de Arlan Fick también se vivió una misma situación y que también tuvieron una misma posición. “Si realmente quieren ayudar a los pobres, que liberen a este muchacho”, exigió un poblador al grupo criminal.

Este jueves se alistaron los kits de alimentos que serán distribuidos este viernes 10 de diciembre a unas 20 comunidades del país, entre ellas las que se encuentran programadas son Caaguazú, Canindeyú y el barrio Pelopincho, de la ciudad de Asunción.

También puede leer: Panfletos del EPP son dejados en nuevo secuestro de joven menonita

Los delincuentes dieron como plazo hasta este lunes 13 de diciembre para que se pueda cumplir con este pedido.

El joven fue secuestrado el lunes por la tarde en la ciudad de Santa Rosa del Aguaray, Departamento de San Pedro. El grupo que se atribuye el secuestro firmó como “Comando Comandante Esteban Marín López” del EPP.

Más contenido de esta sección
El tradicional “Camino de las luces” que se realiza cada Viernes Santo en Concepción fue postergado debido a las intensas lluvias que caen en esa zona del país. La actividad pasó para el domingo.
Un festival de escultura sacra se realizó en la localidad de Cerrito, Departamento de Ñeembucú, en ocasión de la Semana Santa. La arena fue el principal material utilizado para las representaciones. Formaron parte de la actividad escultores de la región.
El obispo del vicariato apostólico del Chaco, Gabriel Escobar, mencionó que todos los bautizados están llamados a vivir el servicio del amor desinteresado, donde las banderías políticas no quieran interferir.
La Dirección de Meteorología emitió un boletín especial para advertir sobre lluvias con tormentas eléctricas fuertes para el norte de la Región Oriental y centro y sur de la Occidental. Cuatro departamentos son los afectados.
El Ministerio Público imputó al hijo del diputado Luis Tiki González Vaesken tras ocasionar un accidente que dejó seis heridos y dar positivo a la prueba del alcotest.
Ramón Alonso, de 77 años, es un sereno jubilado del Museo Bernardino Caballero que está luchando por la reconsideración de su haber jubilatorio.