09 abr. 2025

Pobladores de Luque reclaman que persiste falta de agua

Pese al anuncio que realizó la Essap sobre la reposición del servicio de agua potable en Luque, varios pobladores reclamaron que el problema persiste.

Usuarios de la Empresa de Servicios Sanitarios (Essap) de Luque, Departamento Central, reclamaron este sábado que la falta de agua potable persiste en varias partes de la ciudad, a pesar de que la entidad alegó que el servicio ya se iría restableciendo en la jornada.

“Gente, por favor, (hace) 40° de calor y 15 horas (sin agua). (Dicen que) el problema se arregló en horas de la madrugada, (pero) seguimos sin suministro de agua. Por favor, (atiendan en) zona Cuarto Barrio de Luque”, señalaba en Twitter un joven de nombre Rodrigo dirigiéndose a la Essap.

Por su parte, el abogado Óscar Ayala señaló que ante los reiterativos problemas se debe edificar lo antes posible un “nuevo Estado sin la ANR”.

https://twitter.com/ayalamarilla/status/1484950959763636227

Además del Cuarto Barrio de Luque, otros barrios como América, Palma Loma, Laurelty, Molino, Julio Correa, Primer Barrio, la zona Maka’i, Campo Grande y Ñu Guasu, entre otros.

La Empresa de Servicios Sanitarios del Paraguay (Essap) informó el viernes sobre inconvenientes en el tablero eléctrico de dos centros de distribución, por lo que realizaron un corte del servicio que afectó a varias zonas de Luque y Asunción.

Nota relacionada: Essap distribuirá agua a barrios afectados por cortes de suministro

Posteriormente, comunicó a los usuarios de Trinidad 1 y de Luque que en horas de la madrugada culminaron los trabajos de cambio del tablero afectado, por lo que el servicio de agua potable se irá restableciendo paulatinamente en las zonas afectadas.

Esta semana, desde la Essap informaron que se batió el récord de consumo ante la ola de calor en el país.

Luqueños piden control de Erssan

Además de los constantes problemas con la provisión de agua por parte de la Essap, usuarios de aguateras privadas y juntas de saneamiento también reclaman de forma constante la regularización del suministro de agua ante problemas persistentes, por lo que piden que el Ente Regulador de Servicios Sanitarios (Erssan) intervenga y realice los controles correspondientes.

En ese sentido, un ciudadano de Luque identificado como Rodrigo Villamayor manifestó que varios pobladores de dicha localidad deben vivir con inconvenientes constantes en el suministro del agua en esta temporada del año, por lo que esperan controles por parte de Erssan.

Puede interesarle: Erssan: Central es el departamento con más denuncias de agua sucia

“Generalmente ellos (por las aguateras o juntas de saneamiento) tienen horarios donde lanzan agua con capacidad que suele ser entre las 10:00 u 11:00 de la noche hasta las 6:00 de la mañana. A veces, si envían agua, lo hacen sin presión. Es algo con lo que estamos viviendo y no somos los únicos afectados. En nuestro caso es una junta de saneamiento, pero Erssan debe controlar esto”, expresó en contacto a Última Hora.

La escasez se intensifica en esta temporada de largo periodo de sequía, donde además de conexiones clandestinas, hay problemas de falta de inversión, morosidad y fuentes, como aguas subterráneas y superficiales sin recargas por falta de lluvia.

Como si la falta de agua no fuera suficiente, esta semana se reportaron quejas de vecinos del barrio Julio Correa de Luque porque sus canillas expedían agua completamente sucia, tras lo cual la presidenta de Erssan, Cristina Muñoz, señaló que actualmente la mayoría de las denuncias por provisión de agua sucia provienen del Departamento Central.

Más contenido de esta sección
El Gobierno Nacional anunció este martes la creación del Sistema Nacional de Trazabilidad de Medicamentos, el cual tendrá una interconexión con la base de datos de hospitales públicos y privados, policial y militar, el Instituto de Previsión Social (IPS) y Clínicas.
Dos agentes de la Unidad Táctica Motorizada –Grupo Lince– de la Policía Nacional fueron detenidos este martes por supuesta extorsión a un macatero. El procedimiento se realizó en Mariano Roque Alonso, Departamento Central.
Una mujer de 35 años fue asesinada en Argentina de varios disparos. Las investigaciones apuntan a que el autor podría ser un hombre de nacionalidad paraguaya.
Un presunto caso de feminicidio ocurrió en el distrito de Abaí, del Departamento de Caazapá. Una joven de 20 años fue encontrada degollada y su pareja, un policía de 25 años, sería el responsable. Víctima y victimario son miembros de una comunidad indígena Mbya Guaraní. La Fiscalía abrió una causa y busca al sospechoso.
Un ómnibus volcó durante la mañana de este martes sobre la ruta PY02 en Minga Guazú, Departamento de Alto Paraná, a causa de la pista mojada por la lluvia. Al menos 10 pasajeros terminaron heridos. Otro camión que venía detrás también terminó volcando.
El presidente de la República, Santiago Peña, se pronunció en contra del proyecto de ley que presentaron senadores de Honor Colorado para la creación del Ministerio de la Familia. El mandatario pidió al Congreso no avanzar con ese tema.