04 abr. 2025

Pobladores de Mbocayaty del Yhaguy exigen intervención municipal

Un grupo de ciudadanos de la localidad de Mbocayaty del Yhaguy, Cordillera, marchó este domingo para exigir a Diputados la intervención de la Comuna. Los pobladores denuncian supuestas irregularidades en la administración municipal de Jacinto González.

mbocajaty.jpg

Los manifestantes bloquearon accesos principales en la localidad de Mbocayaty del Yhaguy.

@OviedoFidel

Los manifestantes piden que la Cámara de Diputados decida la intervención de la Municipalidad de Mbocayaty del Yhaguy, Departamento de Cordillera, y denuncian que en la administración actual, a cargo del intendente Jacinto González, supuestamente no se cumplió con la rendición de cuentas.

La movilización inició a tempranas horas de este domingo en la zona Curva Colonia, desde donde partió una caravana de pobladores. Recorrieron con carteles y pasacalles para llamar la atención de los legisladores.

Embed

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Derlis Martínez, vocero de los manifestantes, comentó que González supuestamente no rinde cuentas desde el 2016 y que cada año administra la suma de más de G. 3.000 millones.

Lea más: Conformarán comisión especial para intervenciones municipales

Aseguró que son víctimas de un grupo familiar al que denominan el clan González. Jacinto González es intendente desde el 2015 y su periodo actual culmina en el 2020. “Hacen lo que quieren prácticamente”, lamentó.

Embed

Anteriormente estaba el frente del municipio su hermano Luis González (2006-2010 /2011-2015), quien fue imputado por lesión de confianza por un supuesto perjuicio patrimonial de aproximadamente G. 2.286 millones a la Comuna.

Lea también: La intervención de los municipios y el corporativismo de los diputados

La medida de fuerza seguirá hasta que la Cámara Baja decida la intervención de la de Municipalidad de Mbocayaty del Yhaguy. Para la investigación se conformó la comisión integrada por los colorados Vicente Rodríguez, Nazario Rojas, Luis Urbieta y Rubén Balbuena; además de los liberales Rodrigo Blanco, Édgar Ortiz y Pastor Vera Bejarano; completa la lista la patriaqueridista Rocío Vallejo.

Más contenido de esta sección
El Tribunal de Sentencia que lleva adelante el juicio oral y público contra el suboficial Gustavo Florentín por el crimen del joven liberal Rodrigo Quintana, se constituyó este viernes en la sede del PLRA, donde murió la víctima en el marco de la revuelta conocida como el 31M.
La familia de Félix Urbieta, secuestrado en el 2016 por el Ejército del Mariscal López (EML), enfrenta un difícil momento, tras el hallazgo de la fecha de la muerte del ganadero. Afirmaron que seguirán con la búsqueda hasta dar con él.
El presidente de la República, Santiago Peña, se refirió al espionaje de Brasil a autoridades paraguayas en el marco de la negociación de Itaipú y afirmó que se abren viejas heridas que dejó la Guerra contra la Triple Alianza. El mandatario calificó el hecho como “una situación preocupante”.
Una publicación del portal brasileño G1-Globo señala que Abin llevó adelante el supuesto hackeo a autoridades paraguayas ante la sospecha de que “agentes extranjeros” tenían parte en las negociaciones del Anexo C del Tratado de Itaipú.
La doctora Julia Acuña, presidenta de la Sociedad Paraguaya de Pediatría, habló sobre la importancia de tomar todas las precauciones para evitar contagios de enfermedades respiratorias en esta temporada de mayor circulación del virus.
El tercero de los cuatro sospechosos del crimen del hincha de Olimpia se entregó a la Policía Nacional. También mencionó que el trasfondo del asesinato fue una bandera robada de Cerro Porteño. El detenido afirmó que no llegó a disparar.