21 feb. 2025

Pobladores de Mbocayaty del Yhaguy exigen intervención municipal

Un grupo de ciudadanos de la localidad de Mbocayaty del Yhaguy, Cordillera, marchó este domingo para exigir a Diputados la intervención de la Comuna. Los pobladores denuncian supuestas irregularidades en la administración municipal de Jacinto González.

mbocajaty.jpg

Los manifestantes bloquearon accesos principales en la localidad de Mbocayaty del Yhaguy.

@OviedoFidel

Los manifestantes piden que la Cámara de Diputados decida la intervención de la Municipalidad de Mbocayaty del Yhaguy, Departamento de Cordillera, y denuncian que en la administración actual, a cargo del intendente Jacinto González, supuestamente no se cumplió con la rendición de cuentas.

La movilización inició a tempranas horas de este domingo en la zona Curva Colonia, desde donde partió una caravana de pobladores. Recorrieron con carteles y pasacalles para llamar la atención de los legisladores.

Embed

Derlis Martínez, vocero de los manifestantes, comentó que González supuestamente no rinde cuentas desde el 2016 y que cada año administra la suma de más de G. 3.000 millones.

Lea más: Conformarán comisión especial para intervenciones municipales

Aseguró que son víctimas de un grupo familiar al que denominan el clan González. Jacinto González es intendente desde el 2015 y su periodo actual culmina en el 2020. “Hacen lo que quieren prácticamente”, lamentó.

Embed

Anteriormente estaba el frente del municipio su hermano Luis González (2006-2010 /2011-2015), quien fue imputado por lesión de confianza por un supuesto perjuicio patrimonial de aproximadamente G. 2.286 millones a la Comuna.

Lea también: La intervención de los municipios y el corporativismo de los diputados

La medida de fuerza seguirá hasta que la Cámara Baja decida la intervención de la de Municipalidad de Mbocayaty del Yhaguy. Para la investigación se conformó la comisión integrada por los colorados Vicente Rodríguez, Nazario Rojas, Luis Urbieta y Rubén Balbuena; además de los liberales Rodrigo Blanco, Édgar Ortiz y Pastor Vera Bejarano; completa la lista la patriaqueridista Rocío Vallejo.

Más contenido de esta sección
Sofía Scheid, especialista en Educación, se refirió a la prohibición del Ministerio de Educación del uso de teléfonos celulares en las aulas e instó a las autoridades a considerar el contexto digital y a adoptar políticas educativas que fomenten el aprendizaje de los estudiantes.
El cuerpo sin vida de un joven de 21 años, con múltiples heridas de arma blanca, arma de fuego y signos de haber sido torturado fue localizado por vecinos del barrio Hugua de Seda de la ciudad de Luque. La Policía investiga las circunstancias del crimen.
Liliana y Norma, hijas de Félix Urbieta, ganadero secuestrado por bandas criminales, cuestionaron duramente a la fiscala adjunta Matilde Moreno por negarles a participar de los operativos de búsqueda que está realizando la Fiscalía en la zona de Horqueta.
Félix Urbieta, secuestrado por el Ejército del Mariscal López (EML), cumple 75 años y su familia no dejó pasar la ocasión para recordarlo. En medio de la interminable angustia, mencionaron que ya hablaron con la hija de Alejandro Ramos, quien afirmó que el ganadero ya murió en el 2019.
El juez Rodrigo Estigarribia concedió la libertad ambulatoria a Wilfrido Cáceres, ex director de Administración y Finanzas de la Municipalidad de Asunción. Está imputado junto con el intendente Óscar Nenecho Rodríguez y otras 20 personas en el caso conocido como detergentes de oro.
El intendente de Asunción, Óscar Nenecho Rodríguez, negó que la Comuna esté en crisis ni en bancarrota. Afirmó que emitió bonos para “honrar” deudas de administraciones anteriores y para obras de infraestructura que serán inauguradas en este 2025, según prometió.