24 abr. 2025

Pobladores molestos siguen manifestados por suba de peaje en el puente Remanso

Los pobladores de la zona del puente Remanso se seguirán manifestando para expresar su descontento por el aumento del peaje para vehículos livianos. Este miércoles continúa la movilización, desde las 17:00, confirmaron los organizadores que consideran el aumento como un “golpe al trabajador”.

Manifestantes en Puente Remanso.jpg

Desde el domingo realizan manifestaciones en la zona del puente Remanso en protesta contra la suba del peaje.

Foto: Captura Telefuturo

Para la tarde de este miércoles están convocados los pobladores de la zona de Remansito, Villa Hayes y otras localidades vecinas al puente Remanso, para protestar por la suba del peaje que pasó de G. 5000 a G. 10000 por disposición del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC).

Germán Rojas, concejal de la ciudad de Villa Hayes, uno de los que acompaña la medida de fuerza, confirmó que las movilizaciones seguirán porque consideran que el precio del peaje es excesivo para los pobladores de la zona.

También puede leer: MOPC anuncia multa de G. 1 millón a vehículos pesados que transiten por el Puente Chaco’i

“Es un golpe para el trabajador que todo el día tiene que ir a Asunción y ciudades del Departamento Central. El presidente de la República que está con su discurso de Hambre cero, lo que va a generar es más hambre”, se descargó en comunicación con radio Chaco Boreal 1330.

Rojas indicó que tuvieron conversaciones con autoridades del MOPC que le pidieron el cese de las protestas pero afirmó que las personas afectadas no piensan desistir de la medida de fuerza hasta que se logre la reducción. Pretenden que se vuelva a cobrar G. 5.000.

Le puede interesar: Video: Automovilista se niega a pagar G. 10.000 del peaje en el Puente Remanso

Desde el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) solo argumentaron que la suba se da ante “la necesidad de una equiparación” con la tarifa para el puente Héroes del Chaco o Chaco’i; sin embargo, no hay informen técnicos que justifiquen el nuevo costo, alegan los vecinos.

El edil criticó también el estado en que se encuentra el puente Remanso destacando que cuenta con escasa iluminación, baches sobre el acceso principal y otros problemas por falta de mantenimiento.

Más contenido de esta sección
El diputado Raúl Latorre (ANR-HC), presidente de la Cámara Baja, consideró que la “discrepancia” con respecto a las posiciones que asume el Ministerio Público en los casos que investiga “no debería motivar” el juicio político contra el fiscal general del Estado, Emiliano Rolón, el cual impulsa la familia de Eulalio Lalo Gomes.
A partir del próximo lunes 28 de abril se comenzarán a implementar los pagos electrónicos en el Departamento de Identificaciones de la Policía Nacional. La nueva medida se desprende de un plan de mejora, según el ministro del Interior, Enrique Riera.
En un trágico hecho perdió la vida una adolescente de 13 años que fue atropellada por un camión de gran porte en la ciudad de Arroyito, Concepción. La víctima fatal se subió a una moto y salió de manera brusca de su casa tras una discusión familiar.
Una intervención policial en el barrio Bella Vista de Hernandarias, Alto Paraná, terminó con la muerte de un hombre con antecedentes y la investigación a un agente de la Policía Nacional por presunto homicidio doloso.
La Policía Nacional informó que el triple choque con un saldo de tres muertos en la ciudad de Santa Rita tuvo como origen una carrera clandestina entre dos automóviles. El conductor que sobrevivió fue rescatado y actualmente está prófugo.
Timore es un pódcast de Última Hora en el que buscamos explicar un tema, profundizar sobre un hecho o una historia que nos permita entender el Paraguay que vivimos hoy. En este episodio, hablamos sobre la oposición y sus proyecciones para las elecciones municipales del 2026.