21 feb. 2025

Pobladores de Ñemby se alzan contra gestión de Lanzoni y exigen su renuncia

Pobladores de la ciudad de Ñemby se manifestaron este viernes frente a la vivienda del intendente Lucas Lanzoni, reclamando explicaciones y exigiendo su renuncia tras la serie de denuncias por presuntas irregularidades durante su gestión.

manifestación Ñemby.png

Larga caravana de vehículos frente al domicilio del intendente de Ñemby, Lucas Lanzoni.

Foto: Captura NPY

Una larga caravana de vehículos acudió a tempranas horas hasta la residencia del intendente de Ñemby, Lucas Lanzoni, exigiendo su renuncia.

Entre bocinazos, reclamaron la falta de acción del Ministerio Público ante la supuesta serie de irregularidades que se dieron bajo su administración.

Uno de los manifestantes refirió que existe un desvío de G. 1.400 millones del arca comunal, la cual supuestamente se hizo figurar en gastos de eventos que los pobladores desconocen.

“Se hizo figurar G. 350 millones para la viacrucis del cerro Ñemby y no se sabe quién recibió el dinero, en dónde se destinó, ni quién retiró ese cheque”, manifestaron en contacto con NPY.

Embed

De la misma forma, según los datos, el balance del 2019 hace referencia a otros G. 350 millones destinados para la realización de la Expo Ñemby.

“El intendente, desde que salió todo esto a la luz, no da la cara y no demostró con documentos en qué gastó los G. 1.400 millones”, expresó.

Pese a contar con amplia mayoría en la Junta Municipal, las inconsistencias fueron cuestionadas por cuatro concejales. El balance del 2019 fue rechazado y, en consecuencia, se solicitó un informe de los gastos.

Los pobladores exigieron a la fiscala Lilian Alcaraz no hacer caso omiso a las denuncias en contra del jefe comunal y tomar cartas en el asunto.

Lucas Lanzoni fue denunciado por el abogado Pedro Horacio Duarte, representante de la Contraloría Ciudadana de Ñemby, por lesión de confianza, asociación criminal, enriquecimiento ilícito y otros

Más contenido de esta sección
La operación de búsqueda del ganadero Félix Urbieta se realizó este viernes en el predio de una estancia en Horqueta. Su familia dijo en una conferencia de prensa que él murió en 2019, a los tres años de su secuestro, según la hija del líder de la banda involucrada.
Un grupo de paraguayos denuncian que fueron estafados en un tour en Bolivia, realizado en conmemoración de los 90 años del cese de hostilidades de la Guerra del Chaco (1935) y los 200 años de la independencia de Bolivia.
Agentes de la Fiscalía, Policía Nacional y funcionarios de la ANDE se constituyeron este viernes en una propiedad situada en la colonia Laterza Cué, del distrito de Mariscal López, Caaguazú, donde funcionaba aparentemente una criptominera ilegal.
Desde el Gobierno informaron que además de lanzar este viernes el plan piloto del servicio nocturno del transporte denominado Búho, también habrá más policías en las calles para custodiar a los pasajeros, en las paradas de buses y los itinerarios.
Dos personas están detenidas en el marco de la investigación del homicidio de un hombre que recibió 14 puñaladas con arma blanca y dos disparos de arma de fuego. El hecho ocurrió en Luque, Departamento Central.
El experto en empleos, Enrique López Arce, manifestó que hubo un error conceptual del presidente Santiago Peña al anunciar la creación de 100 mil nuevos empleos durante su administración. Señaló que el mandatario confundió “ocupación” con “empleo”, generando confusión.