31 mar. 2025

Pobladores piden caminos de todo tiempo y protestan por falta de gestión de la Gobernación de Cordillera

Pobladores de distintas zonas se manifestaron frente a la Gobernación de Cordillera para protestar por la nula gestión de las autoridades departamentales ante la falta de caminos de todo tiempo.

caacupé

Pobladores de Caacupé y Piribebuy se manifestaron frente a la Gobernación de Cordillera.

Foto: René González

Los ciudadanos caacupeños y también de Piribebuy llegaron hasta la sede departamental a buscar soluciones de caminos de todo tiempo, una necesidad que data ya de muchos años. Los tramos solicitados son desde San Francisco, Costa Pucu, Ypucu, Ytu, Ytu Guazu, Ytumi, y Yhaca Roysa, hasta la ciudad de Piribebuy.

La protesta se realizó con carteles, bombas y reclamos a las autoridades por la falta gestión, entre ellos el gobernador Denis Lichi, a quien calificaron de mentiroso, mientras que a acusaron a los concejales por la falta de representación.

manifestación

Los ciudadanos Caacupeños y también de Piribebuy llegaron hasta la sede departamental para buscar soluciones de caminos de todo tiempo.

Foto: Gentileza

Lea más: Pobladores de Caacupé piden incluir tramos en plan de pavimentación del Gobierno

Los ciudadanos manifestaron que los caminos son intransitables después de cada lluvia y que la situación es la misma desde hace muchos años. Al mismo tiempo, reclamaron que para cada elección llegan a sus casas a llevar promesas para ganarse votos y al llegar al cargo se olvidan de su gente.

Le puede interesar: Vecinos protestan por colocación de una antena en Caacupé

Los ciudadanos dijeron que seguirán con las medidas hasta que concreten el pedido de todos los sectores de las comunidades afectadas.

El gobernador no estuvo presente, porque según la información que recibieron está con Covid-19, pero se anunció que este martes estará presente para dialogar con los manifestantes.

Más contenido de esta sección
El Puerto Antiguo de Concepción fue el escenario de la vigésima edición del Festival del Río Paraguay, un evento lleno de música, cultura y tradición, durante la noche del sábado.
El cardenal Adalberto Martínez cuestionó en su homilía de Cuaresma a los “corazones ciegos y con cegueras espirituales”, a los que “siempre buscan tajadas más jugosas y grandes” y “se alejan de la compasión despojando a otros sin contemplaciones”.
Campesinos sintierras acordaron suspender sus medidas de fuerza por un plazo de 15 días, luego de reunirse con el gobernador de San Pedro, Freddy D’Ecclesiis, y el diputado departamental Leonardo Saiz.
En un operativo realizado en la madrugada de este domingo, efectivos de la Comisaría 5.ª de Hernandarias, Alto Paraná, en conjunto con la Unidad Penal N° 3 del Ministerio Público, incautaron cuatro vehículos cuyos conductores fueron sorprendidos en flagrante violación a las normas de tránsito.
En el cuarto domingo de Cuaresma, el obispo Ricardo Valenzuela reflexionó acerca de la cultura del oparei y las consecuencias de este “vicio terrible” en la sociedad, tales como la violencia y los crímenes.
Este domingo se presentará con un ambiente cálido a caluroso. No obstante, las condiciones del tiempo luego serían inestables, mayormente, en el extremo norte y noreste de ambas regiones del país.