28 may. 2025

Pobladores piden suspensión de relleno que afecta a humedales de Lago Ypacaraí

Pobladores de San Bernardino presentaron un pedido de suspensión de un relleno de terreno que afecta humedales de Lago Ypacaraí. Desde el Mades sostienen que las obras no implican ningún riesgo.

lago Ypacaraí.jpg

Los últimos estudios realizados al lago Ypacaraí mostraron una mejoría progresiva en la calidad del agua.

Foto: MOPC.

Varios ciudadanos y autoridades municipales de San Bernardino llegaron hasta el Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades) para solicitar la suspensión inmediata de las obras de relleno que aseguran se realizan en los humedales del Lago Ypacaraí.

La gran preocupación por parte de los pobladores y las autoridades de San Bernardino es que las obras de relleno inician al costado de la ruta que conecta Luque-San Bernardino. Según los datos proveídos, son obras de nivelación de suelo, propiedad de la familia de Alejandro Domínguez, presidente de la Conmebol.

Nota relacionada: Lago no está apto para baño en Ypacaraí y San Bernardino

Sin embargo, la respuesta que recibieron en el Mades es que existe una orden judicial de la propia Corte Suprema de Justicia que autoriza las obras y que incluso este ministerio del ambiente autorizó dicho relleno, ya que se presentó un documento de impacto ambiental que permite que se realicen las obras.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Carolina Pedrozo, directora de Evaluación de Impacto Ambiental del Mades, señaló que los propietarios tienen una declaración desde el año 2016 y que tienen autorizado nivelar la propiedad desde el límite de la franja de dominio de la ruta del MOPC hasta 18 metros de profundidad dentro de su propiedad.

https://twitter.com/Telefuturo/status/1473673886726344710

Dijo que al construirse la ruta se generó un desnivel con las propiedades colindantes al trayecto conocido como ruta Luque-San Bernardino y aseguró que las obras de relleno “está lejos del área de los humedales”, informó Telefuturo.

No obstante, los denunciantes señalan que el inicio de las obras coincide con la detección de presencia de coliformes fecales y resaltan el cuidado que debe significar estos humedales que cumplen la función de limpiar las aguas del lago.

Según los últimos análisis realizados por el Mades, la presencia de coliformes fecales está por encima de los índices permitidos por lo que las aguas del Lago Ypacaraí actualmente no están aptas para el baño.

Más contenido de esta sección
Pobladores y concejales municipales de Arroyos y Esteros, Departamento de Cordillera, siguen alertas, en medio de mucha tensión, ya que sigue vigente la habilitación de un vertedero en un humedal, a lo que se oponen categóricamente. El plan sería del intendente colorado José Filippi Vera Martínez.
La Municipalidad de Asunción reiteró los números habilitados para el reporte de árboles caídos ante las intensas lluvias, como también la posibilidad de solicitar la asistencia de una grúa de manera gratuita ante posibilidad de vehículos afectados.
La víctima fue herida de un disparo en la pierna mientras se encontraba en la vía pública en la colonia Jorge S. Miranda, ex Hugua Ñandú, en el distrito de Paso Barreto, Departamento de Concepción. Se desconoce al autor del disparo.
La Policía Nacional recuperó en la tarde de este martes una camioneta que fue robada este lunes en cercanías del Hospital Calle’i de San Lorenzo, Departamento Central. Hay dos personas detenidas.
Con el ingreso de un frente frío en el país, las lluvias se hicieron sentir y generaron raudales en la tarde y noche de este martes, obstaculizando el tránsito vehicular en Asunción y otras ciudades del Departamento Central. Transeúntes y conductores se expusieron al peligro ante esta situación que se repite tras cada lluvia.
Liz Fabiola Ortigoza, una adolescente de 13 años, fue vista por última vez la semana pasada en Saltos del Guairá, capital del Departamento de Canindeyú. Se solicita colaboración de la ciudadanía para ayudar a ubicarla.