09 may. 2025

Pobladores preocupados por mortandad de peces en río Pirapó

Pobladores del Departamento de Caazapá denunciaron una preocupante mortandad de peces en el río Pirapó. Los técnicos del Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades) se constituyeron en el lugar y tomaron muestras, pero hasta el momento no pudieron establecer la causa.

peces.jpeg

Pobladores de Caazapá denunciaron mortandad de peces en el río Pirapó

Foto: Gentileza/Mades.

Los pobladores de Caazapá denunciaron la mortandad de peces y apuntaron al vertido de residuos por parte de una fábrica alcoholera de caña de azúcar, alegando el fuerte olor en el agua.

Lea más: Pescadores denuncian mortandad de peces en río Pirapó y temen que sea por contaminación

Un equipo de técnicos del Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades) se constituyó en el lugar para realizar verificaciones, pero debido al bajo caudal y escasa profundidad, la navegación no fue posible, por lo que se inspeccionaron zonas del puente en San Antonio, donde se tomaron muestras de agua para análisis.

Asimismo, los técnicos inspeccionar empresas cercanas al cauce, sin detectar restos de efluentes en el agua o sedimentos.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

El ingeniero Adán Leguizamón, director de Pesca y Acuicultura del Mades, informó a un medio local que hicieron un recorrido del establecimiento y se hizo un muestreo aguas abajo y aguas arriba, tras la viralización de un video donde se observa la aparición de una gran cantidad de peces muertos en un canal del río Pirapó.

No obstante, sostuvo que durante la constitución no vieron peces muertos y señaló que el fenómeno no se produce en aguas principales del río, sino que podría ser en un canal de desagüe, donde las especies se reúnen para el proceso de reproducción.

“Esa imagen que vemos también indica presencia de materia orgánica. Eso quita la oxigenación del agua. Al momento de la verificación no encontramos presencia de afluente”, señaló el ingeniero.

De igual manera, adelantó que seguirán realizando allanamientos a establecimientos aledaños al río y que el proceso continúa como no hay un factor determinante aún.

“Hay que ver si es un proceso natural o vertido de un químico”, remarcó.

El operativo contó con la colaboración de pobladores y asistentes fiscales de la Unidad Ambiental de Caazapá. Las verificaciones continuarán para dar seguimiento a la situación.

Más contenido de esta sección
El diputado Raúl Benítez encabezó una audiencia pública a la que acudieron organizaciones, especialistas y la ciudadanía, en la que solicitaron al presidente Santiago Peña una solución para el servicio de transporte público.
Este viernes se presenta cálido, mayormente nublado y con altas probabilidades de lluvias con tormentas eléctricas en gran parte del país, según la Dirección de Meteorología.
El vehículo utilizado para asesinar a un abogado fue visto por cámaras de seguridad y horas después fue hallado incinerado en las afueras de Pedro Juan Caballero. El abogado Gustavo Medina había sido procesado en el marco del operativo Pavo Real.
Una madre soltera fue víctima de un hecho de inseguridad en Fernando de la Mora en horas de la madrugada, cuando le robaron el automóvil con el cual iba al trabajo hasta Ypané y posteriormente volvía a su casa para cuidar de sus hijos.
La Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) destruyó más de ocho toneladas de marihuana en dos procedimientos llevado a cabo en Pedro Juan Caballero y en Cerro Corá, Departamento de Amambay.
El evento gratuito rendirá homenaje a las madres con música, danza y sorteos este 14 de mayo en la sede de la Cooperativa Ko’eju.