22 abr. 2025

Pobladores de Puerto Casado, aislados a causa de las intensas lluvias

Las intensas lluvias no dan tregua en Puerto Casado, Departamento de Alto Paraguay, donde comunidades enteras se encuentran totalmente aisladas.

Puerto Casado bajo agua.jpg

Las intensas lluvias no dan tregua en Puerto Casado.

Foto: Alcides Manena

El doctor Emilio Riveros, de la localidad chaqueña, relató a Radio Monumental 1080 AM la difícil situación que están atravesando en Puerto Casado, Departamento de Alto Paraguay, donde las intensas lluvias no paran ni dan tregua.

Riveros explicó que están totalmente aislados, entre ellos seis comunidades indígenas, donde la más cercana está situada a 30 kilómetros del casco urbano.

El panorama es preocupante, ya que no solo se quedaron sin caminos, también están por quedarse sin la posibilidad de comunicarse. “Estamos por quedarnos sin comunicación, ya que si no se restablece la energía no vamos a poder cargar los teléfonos”, expresó.

https://twitter.com/AM_1080/status/1631296380223250432

La asistencia y el rescate de las personas solo se pueden realizar vía aérea. “Las rutas están cortadas en muchas partes y el raudal es muy fuerte como para enfrentarlo”, puntualizó.

Lea más: Intensas lluvias dejan a pobladores bajo agua en Concepción y Alto Paraguay

Riveros también habló de importantes pérdidas para las comunidades rurales. “Se están haciendo esfuerzos para asistir a las familias. Quizá la respuesta no es a la medida”, subrayó.

En Puerto Casado llovió cuatro veces más de lo normal

Por su parte, Carlos Salinas, gerente de Climatología de la Dirección de Meteorología e Hidrología, señaló que las fuertes precipitaciones seguirán por lo menos hasta el fin de semana y anunció una mejoría desde el próximo lunes.

Sobre la situación de Puerto Casado, una ciudad de unos 7.000 habitantes, sostuvo que llovió cuatro veces más de lo que tuvo que llover en febrero. “La intensidad con la que está lloviendo es lo que llama la atención. Estas lluvias intensas generan una importante cantidad de depósito de agua y son muy dañinos”, acotó en comunicación con la misma emisora radial.

Las autoridades locales han puesto a disposición escuelas y polideportivos para las familias afectadas por el fenómeno climático que está golpeando con fuerza a la ciudad.

Más contenido de esta sección
Un grupo de nativos llegó este martes a Asunción y se instaló frente a la sede del Instituto Paraguayo del Indígena (Indi). La Policía Nacional y la PMT procedieron a bloquear el tránsito sobre la avenida Artigas.
Un incendio de mediana magnitud afectó a una recicladora ubicada en Asunción. La rápida acción de los bomberos evitó que las llamas afecten a un taller mecánico.
Condenan a 28 años de cárcel al autor del asesinato del ex fiscal y ex viceministro de Seguridad, Javier Ibarra. El hoy condenado, Óscar Ariel Caballero Sahlmann, se desempeñaba como secretario del ex fiscal.
Desde el Gobierno Nacional emitieron un decreto al final del día de este lunes, por el cual se declara duelo oficial a nivel nacional por un periodo de cinco días debido al fallecimiento del papa Francisco, cuyo deceso confirmó el Vaticano en las primeras horas de esta jornada.
Condenan a 28 años de cárcel al autor del asesinato del ex fiscal y ex viceministro de Seguridad, Javier Ibarra. El hoy condenado, Óscar Ariel Caballero Sahlmann, se desempeñaba como su secretario.
Un menor de 10 meses fue rescatado durante la madrugada de este lunes de sus padres en situación de calle y quienes se encontraban ingiriendo bebidas alcohólicas en la calle en Pedro Juan Caballero. El pequeño se encuentra en un albergue administrado por Codeni y a disposición de la Defensoría de la Niñez.