19 may. 2025

Pobladores de Puerto Guaraní reclaman acceso a la Ruta Bioceánica

Pobladores de Puerto Guaraní, acompañados de autoridades locales, realizaron una manifestación para pedir el acceso a la Ruta Bioceánica, ya que, según ellos, existen estancias en el camino que impiden dicha conexión.

Puerto Guraní.jpeg
Pobladores de Puerto Guaraní denuncian el bloqueo del camino para acceder a la Ruta Bioceánica.

Foto: Alcides Manena

Los pobladores de la localidad Puerto Guaraní, Departamento de Alto Paraguay, se manifestaron este domingo a unos 22 kilómetros de Fuerte Olimpo, para denunciar que no tienen acceso al empalme a la Ruta Bioceánica, que se inicia en Carmelo Peralta. Esto, debido a que existen estancias con portones llaveados que impiden a los pobladores continuar con el camino.

Lea más: La iglesia de Puerto Guaraní es una reliquia que aún persiste con el paso del tiempo

Carmen González, pobladora de Puerto Guaraní, dijo que el camino pasa por estancias privadas y que anteriormente se usaba sin inconvenientes, pero que ahora se mantienen con portones llaveados e impiden que los habitantes transiten para salir hacia Carmelo Peralta, que les ahorra 50 kilómetros de trayecto. “Pedimos que las autoridades se encarguen de gestionar el uso de este tramo”, remarcó.

Asimismo, mencionó que la única vía para salir de la localidad y acceder a la Ruta Bioceánica es Fuerte Olimpo, que implica unos 200 kilómetros de recorrido, pasando por Toro Pampa. “Es muy costoso, además para casos de urgencias ya es imposible utilizar, por el trajín que implica. Lo que siempre hemos usado es el río Paraguay y ya es hora de que tengamos acceso a un camino adecuado, que beneficie a una población histórica”, mencionó la mujer.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Entérese más: Puerto Guaraní celebra 112 aniversario con acto cívico

Los vecinos piden que intervenga el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) para hacerse cargo de la demanda de unos 1.000 habitantes, quienes claman por un acceso rápido hacia la Bioceánica, la cual esperan que traiga muchas beneficios, según lo anunciado por el Gobierno.

Las estancias que impiden el trayecto más corto cuentan con guardias privados armados, por lo que los pobladores piden que sea expropiada la franja de dominio, como solución para sus reclamos.

Le puede interesar: Improvisan una tirolesa para cruzar arroyo tras la caída de un puente

La conexión facilitará el acceso a la Ruta Bioceánica que unirá Carmelo Peralta (Alto Paraguay) con Loma Plata (Boquerón), la cual avanzó ya en sus primeros 24 kilómetros de construcción.

La comunidad chaqueña fue golpeada por el derrumbe de un puente de hormigón, que pasa sobre el riacho Boggiani, conocido como riachuelo, como consecuencia de un temporal. No obstante, existe una nueva construcción por parte de la Gobernación de Alto Paraguay, pero que hasta el momento no fue terminada.

Más contenido de esta sección
En localidades de los departamentos de Itapúa y Misiones se reportaron varios destrozos que dejó a su paso un fuerte temporal que tuvo mayor intensidad en el sur del Paraguay. También se reportaron árboles caídos y cables sueltos, entre otros daños materiales.
La Dirección de Meteorología alertó sobre un sistema de tormentas que continúa su intensificación en 12 departamentos del país. En algunas localidades se reportaron árboles caídos, casas destechadas y otro tipo de destrozos.
El presidente de la República, Santiago Peña, participó este domingo de la entronización del papa León XIV y posteriormente saludó al Sumo Pontífice. El mandatario compartió qué se dijeron en la conversación.
Un joven resultó herido con un disparo de arma de fuego en extrañas circunstancias y hay seis personas detenidas en Villa Elisa, Departamento Central. Supuestamente jugaba a la ruleta rusa, pero hay algo que llama la atención de la Policía Nacional.
Un vehículo de la plataforma de transporte Bolt volcó en la mañana de este domingo tras chocar contra otro automóvil, cuyo conductor se dio a la fuga dejando su chapa en el lugar. El accidente ocurrió en Asunción.
Un hombre que fue quemado por presuntos adictos en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay, falleció este sábado en un centro asistencial de Asunción.