24 abr. 2025

Pobladores de Puerto Sastre protestan por falta de médicos en puesto de salud

Un grupo de pobladores de Puerto Sastre, perteneciente al distrito de Carmelo Peralta, realizaron este jueves manifestación pacífica para denunciar la falta de médicos en el puesto de salud.

Puerto Sastre

Pobladores de Puerto Sastre piden un médico permanente para puesto de salud.

Hace un mes la localidad de Puerto Sastre, de Carmelo Peralta, Alto Paraguay, recibió fuertes lluvias que causaron inundaciones, además de aumentar los casos virales, como el dengue, a lo que se suma y agrava la falta de un médico permanente en el puesto de salud.

Aseguraron que desde hace cinco meses el local no tiene un profesional médico que atienda las necesidades de salud, de una población de 800 habitantes en esta parte del Chaco. En el lugar, solo los enfermeros están atendiendo básicamente a los pacientes que llegan al puesto sanitario.

Lea más: Puerto Sastre: evacuan a 300 familias por inundaciones

Los vecinos sospechan que una médica que estuvo en el cargo anteriormente habría llevado el rubro a otro lado, por lo que piden explicaciones a la Dirección de la 17ª Región Sanitaria de Alto Paraguay.

Sin embargo, no tuvieron respuestas a sus reclamos y urgen la presencia de un médico que atienda permanentemente en la localidad. Los pobladores no tuvieron otra alternativa que salir a la calle y apostarse frente al puesto de salud para reclamar sus derechos.

Le puede interesar: Más de 7.000 familias indígenas afectadas por inundación

Los pobladores esperan que las autoridades sanitarias hagan caso al pedido y contar con un médico que se quede en su puesto.

Entre los carteles se podían leer frases como “ya no queremos médicos turistas” “director Regional, jahechamina nde rova, romanombatama los sastreños”, como también “Puerto Sastre necesita de médicos, no de planilleros”, entre otros mensajes.

Más contenido de esta sección
El diputado colorado Derlis Rodríguez mandó un escribano al fiscal general del Estado, Emiliano Rolón, con el fin de que se rectifique o ratifique en sus expresiones, tras supuestamente vincularlo al crimen organizado en un chat filtrado.
El Gobierno Nacional designó como organización terrorista al Cuerpo de la Guardia Revolucionaria Islámica a la par de ampliar las anteriores designaciones hechas contra Hamás y Hezbolá.
El Gobierno lanzó este jueves oficialmente el programa Che Róga Porã 2.0, que contempla una propuesta más amplia e inclusiva para posibilitar un mayor acceso a la vivienda.
Autoridades del Brasil desmantelaron este jueves una organización criminal de lavado de dinero vinculada al tráfico internacional de drogas presuntamente provenientes del Paraguay.
Dos hombres fueron detenidos por robar cables de la vía pública en la ciudad de Lambaré, Departamento Central. Ambos fueron identificados mediante un video donde se los ve cortando el cableado.
Gonzalo García de Zúñiga, asesor jurídico de la Secretaría Nacional de Administración de Bienes Incautados y Comisados (Senabico), informó que recibieron tres inmuebles rurales y ganado perteneciente a la familia del extinto diputado Eulalio Lalo Gomes, muerto a manos de policías.