21 abr. 2025

Pobladores de Tacuatí sin agua desde hace cinco días

Pobladores de Tacuatí, Departamento de San Pedro, se encuentran desesperados, luego de que la Administración Nacional de Electricidad cortara el suministro a la Junta de Saneamiento por falta de pago. Debido a esto, se encuentran sin agua.

junta de saneamiento

Falta de pago de Junta de Saneamiento a la ANDE afecta a más de 1.000 usuarios.

Foto: Carlos Aquino.

Los pobladores de Tacuatí, Departamento de San Pedro, señalaron que no tienen agua desde hace cinco días, luego de que la Administración Nacional de Electricidad (ANDE) cortara el suministro de energía a la Junta de Saneamiento, informó el corresponsal de la zona, Carlos Aquino.

Los usuarios solicitan ayuda a las autoridades para zanjar el problema, ya que la situación es insostenible.

La Junta de Saneamiento mantiene una deuda de G. 147 millones con la empresa estatal de electricidad y no sería la única en la zona que presenta el mismo problema. Son siete los barrios afectados.

En tanto que unos 1.200 usuarios adeudan a la Junta de Saneamiento, lo que representa un 60% de morosidad de la cantidad de beneficiarios del servicio de agua. Este sería uno de los motivos por el que la Junta de Saneamiento alega que estaría cumpliendo con la ANDE.

Uno de los vecinos, de nombre Tomás Colmán, de profesión docente, manifestó que piden que se llegue a un acuerdo con la ANDE, ya que el calor es insoportable y tienen que trasladarse hasta una escuela para extraer el líquido vital.

Pidió a las autoridades municipales que medien con los representantes de la institución para que se pueda buscar una salida al problema que afecta principalmente al barrio Nuestra Señora de la Asunción.

Más contenido de esta sección
Mariza Romero Paredes, más conocida como Mariza’i, fue detenida junto a su pareja luego de ser sindicada como autora del homicidio de un hombre de 34 años.
La capital departamental de Alto Paraguay, Fuerte Olimpo, y sus alrededores se encuentran en una situación crítica debido a las intensas lluvias que han azotado la región en las últimas dos semanas.
Los educadores de Itacuá, del Departamento de Concepción, reclaman la construcción de puentes claves para evitar el aislamiento de las comunidades ribereñas tras cada lluvia. En el retorno a sus escuelas pasaron odisea por el camino.
Misas especiales, cadenas de oración, campanadas y vigilias forman parte de las diferentes manifestaciones en varias iglesias del país por el descanso eterno del papa Francisco.
Corría el año 2015 cuando se anunció que el papa Francisco visitaría Paraguay entre el 10 y 12 de julio, siendo su primer viaje a nuestro país en su calidad de máximo líder de la Iglesia Católica, pero no su primera vez en Paraguay. Lo que nadie esperaba era el regalo especial de un niño al Sumo Pontífice en el Aeropuerto.
La Universidad Católica Nuestra Señora de la Asunción (UCA) declara duelo institucional por el fallecimiento del papa Francisco este lunes.