10 abr. 2025

Pobladores de Tobatí se manifiestan para pedir justicia para docente asesinada

Los pobladores de la ciudad de Tobatí marcharon por las principales calles de la ciudad exigiendo justicia en el presunto feminicidio de Mariza Concepción Morales Morel, de 39 años.

Manifestación en Tobatí.jpg

A una semana del asesinato de la docente Mariza Concepción Morales Morel, pobladores de Tobatí piden justicia.

Foto: Gentileza

Con globos, banderas y carteles, las mujeres y parte de la comunidad educativa de Tobatí marcharon este domingo por las calles de la ciudad pidiendo “ni una menos en Tobatî" tras el asesinato de la docente Mariza Concepción Morales Morel.

Los pobladores piden que se esclarezcan los hechos, ya que la muerte de la mujer se trató de hacer pasar como suicidio.

“Los investigadores no dieron todavía ningún informe, pedimos que se pueda aclarar realmente lo que pasó con ella”, señaló Isidora Insfrán, una de las manifestantes.

Refirió que se dará un tiempo de 30 días, que pidió la fiscala interviniente, para poder dar el informe y que de no darse dicho informe en este plazo volverán a salir a las calles.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Nota relacionada: Fiscalía no descarta que docente haya sido víctima de feminicidio en Tobatí

El hallazgo del cadáver de Mariza Concepción Morales Morel, de 39 años, se registró el sábado pasado y se presume que fue víctima de feminicidio. El principal sospechoso es su ex pareja, identificado como Osvaldo Rubén Cabañas Ruiz, quien ya se encuentra detenido.

La fiscala del caso, María Angélica Insaurralde, informó que la causa de muerte de la mujer es asfixia mecánica por ahorcamiento, pero el cuerpo además presenta una gran cantidad de golpes a nivel del cuello.

El principal sospechoso ya contaba con arresto domiciliario por lesión grave y con antecedentes penales por abigeato, violencia familiar y estafa. Según los investigadores, se cuentan con testimonios de amenazas.

Asimismo, los familiares denunciaron que del poder de la víctima desaparecieron una suma de dinero en efectivo y su aparato celular.

Más contenido de esta sección
La sesión de la Cámara de Diputados de este jueves quedó sin cuórum a una hora de su inicio, dejando varios puntos del orden del día sin tratar, entre ellos el de incluir los gastos sociales de las entidades binacionales al Presupuesto General de la Nación. Además, los legisladores no sesionarán en Semana Santa.
La Dirección Nacional de Defensa, Salud y Bienestar Animal informó en la tarde de este jueves que el dueño del caballo brutalmente golpeado por varios hombres ya fue detenido en Yabebyry, Departamento de Misiones. Las autoridades buscan identificar a un cómplice.
Un niño de 2 años casi perdió el brazo al meterlo dentro de una centrifugadora. El hecho ocurrió en el barrio Remansito, de Ciudad del Este.
El Ministerio de Salud Pública (MSP) dio inicio a la campaña de vacunación contra la influenza desde este jueves. Las primeras dosis están disponibles en Asunción y Central, y desde el viernes estarán a nivel nacional.
Una beba fue denunciada por su madre como desaparecida en Areguá. La mujer afirmó que una vecina fue quien se llevó a su hija, pero finalmente terminó con una familia de resguardo a pedido de la Defensoría.
El Ministerio Público investiga la muerte de un conocido comerciante de San Ignacio Guazú, en Misiones. Sin un panorama todavía muy claro, el fiscal Edgar Ortiz dio detalles de cómo avanzan las pericias en el caso.