18 feb. 2025

Pobladores de Tobatí se manifiestan para pedir justicia para docente asesinada

Los pobladores de la ciudad de Tobatí marcharon por las principales calles de la ciudad exigiendo justicia en el presunto feminicidio de Mariza Concepción Morales Morel, de 39 años.

Manifestación en Tobatí.jpg

A una semana del asesinato de la docente Mariza Concepción Morales Morel, pobladores de Tobatí piden justicia.

Foto: Gentileza

Con globos, banderas y carteles, las mujeres y parte de la comunidad educativa de Tobatí marcharon este domingo por las calles de la ciudad pidiendo “ni una menos en Tobatî" tras el asesinato de la docente Mariza Concepción Morales Morel.

Los pobladores piden que se esclarezcan los hechos, ya que la muerte de la mujer se trató de hacer pasar como suicidio.

“Los investigadores no dieron todavía ningún informe, pedimos que se pueda aclarar realmente lo que pasó con ella”, señaló Isidora Insfrán, una de las manifestantes.

Refirió que se dará un tiempo de 30 días, que pidió la fiscala interviniente, para poder dar el informe y que de no darse dicho informe en este plazo volverán a salir a las calles.

Nota relacionada: Fiscalía no descarta que docente haya sido víctima de feminicidio en Tobatí

El hallazgo del cadáver de Mariza Concepción Morales Morel, de 39 años, se registró el sábado pasado y se presume que fue víctima de feminicidio. El principal sospechoso es su ex pareja, identificado como Osvaldo Rubén Cabañas Ruiz, quien ya se encuentra detenido.

La fiscala del caso, María Angélica Insaurralde, informó que la causa de muerte de la mujer es asfixia mecánica por ahorcamiento, pero el cuerpo además presenta una gran cantidad de golpes a nivel del cuello.

El principal sospechoso ya contaba con arresto domiciliario por lesión grave y con antecedentes penales por abigeato, violencia familiar y estafa. Según los investigadores, se cuentan con testimonios de amenazas.

Asimismo, los familiares denunciaron que del poder de la víctima desaparecieron una suma de dinero en efectivo y su aparato celular.

Más contenido de esta sección
Un grupo de mujeres jubiladas llegaron hasta la sede de la Fiscalía General del Estado para reclamar avances en la investigación del caso conocido como “la mafia de los pagarés”. Reclaman la falta de resultados y señalan que están “abandonadas a su suerte”.
El presidente de la Cámara de Diputados, Raúl Latorre, confirmó este martes el acompañamiento de la renuncia de su correligionario Orlando Arévalo, salpicado por un esquema de corrupción en el JEM. El legislador dijo que es “un gesto correcto” para preservar la institucionalidad.
Agentes policiales reportaron el hallazgo del cuerpo de un hombre en la madrugada de este martes, al costado de la ruta que une las localidades de Hernandarias y Ciudad del Este. Se presume que una víctima de asalto habría reaccionado contra el hombre.
Cinco asaltantes encapuchados y con armas largas fueron repelidos por agentes policiales que frustraron un asalto en el microcentro de Ciudad del Este. Los asaltantes lograron huir y los investigadores revisan cámaras de seguridad para buscar identificar a los sospechosos.
El contralor Camilo Benítez, uno de los participantes de la cumbre de poderes realizada a raíz del escándalo de los chats del diputado Eulalio Lalo Gomes, dio detalles sobre lo conversado con las autoridades del Estado. Resaltó algunos de los delineamientos establecidos, especialmente aquellos “que dan tranquilidad” para que sigan sacando a la luz los mensajes.
Funcionarios del Hospital Nacional de Itauguá denunciaron el robo de piezas de 7 compresores de acondicionadores de aire, que dejó al personal y a los pacientes a merced del intenso calor. Mientras que en el Hospital de Areguá están sin energía eléctrica.