03 abr. 2025

Pobladores de Tobatí se manifiestan para pedir justicia para docente asesinada

Los pobladores de la ciudad de Tobatí marcharon por las principales calles de la ciudad exigiendo justicia en el presunto feminicidio de Mariza Concepción Morales Morel, de 39 años.

Manifestación en Tobatí.jpg

A una semana del asesinato de la docente Mariza Concepción Morales Morel, pobladores de Tobatí piden justicia.

Foto: Gentileza

Con globos, banderas y carteles, las mujeres y parte de la comunidad educativa de Tobatí marcharon este domingo por las calles de la ciudad pidiendo “ni una menos en Tobatî" tras el asesinato de la docente Mariza Concepción Morales Morel.

Los pobladores piden que se esclarezcan los hechos, ya que la muerte de la mujer se trató de hacer pasar como suicidio.

“Los investigadores no dieron todavía ningún informe, pedimos que se pueda aclarar realmente lo que pasó con ella”, señaló Isidora Insfrán, una de las manifestantes.

Refirió que se dará un tiempo de 30 días, que pidió la fiscala interviniente, para poder dar el informe y que de no darse dicho informe en este plazo volverán a salir a las calles.

Nota relacionada: Fiscalía no descarta que docente haya sido víctima de feminicidio en Tobatí

El hallazgo del cadáver de Mariza Concepción Morales Morel, de 39 años, se registró el sábado pasado y se presume que fue víctima de feminicidio. El principal sospechoso es su ex pareja, identificado como Osvaldo Rubén Cabañas Ruiz, quien ya se encuentra detenido.

La fiscala del caso, María Angélica Insaurralde, informó que la causa de muerte de la mujer es asfixia mecánica por ahorcamiento, pero el cuerpo además presenta una gran cantidad de golpes a nivel del cuello.

El principal sospechoso ya contaba con arresto domiciliario por lesión grave y con antecedentes penales por abigeato, violencia familiar y estafa. Según los investigadores, se cuentan con testimonios de amenazas.

Asimismo, los familiares denunciaron que del poder de la víctima desaparecieron una suma de dinero en efectivo y su aparato celular.

Más contenido de esta sección
El senador Rafael Filizzola del Partido Democrático Progresista (PDP) manifestó que la disminución de la pobreza, en lo que va del Gobierno del presidente Santiago Peña, es “una mentira más que pone en riesgo la credibilidad del Instituto Nacional de Estadística (INE)”.
Una millonaria carga de cigarrillo paraguayo de supuesto contrabando fue incautada en la tarde de este miércoles, al salir de la frontera, con destino a Sao Paulo, Brasil.
La defensa técnica del intendente de Ciudad del Este, Miguel Prieto, presentó recursos de reposición y apelación en subsidio contra la providencia del 20 de marzo del 2025, mediante la cual el juzgado fijó la audiencia preliminar en la causa por supuesta apropiación superior a 5.500 jornales.
La Municipalidad de Asunción clausuró en la tarde de este miércoles una calle en Zeballos Cué tras el hundimiento de grandes dimensiones en el cual cayeron dos vehículos.
Uno de los ascensores ubicados en el Hospital Central del Instituto de Previsión Social (IPS) se atascó luego de que se haya sobrepasado el límite permitido de peso.
El juez Augusto Acuña benefició con el arresto domiciliario al empresario Eugenio Sanabria Vierci, quien protagonizó en diciembre un accidente de tránsito que acabó con la vida de cuatro personas. El hombre manejaba en estado de embriaguez en una lujosa camioneta que pasó al carril contrario y protagonizó un triple choque.