10 abr. 2025

Pobladores de Toro Pampa deben recorrer 65 kilómetros para acarrear agua potable

Pobladores de Toro Pampa, del distrito de Fuerte Olimpo, Departamento de Alto Paraguay, deben transitar 65 kilómetros para acarrear agua potable, por la crítica situación que atraviesan a causa de la falta de agua

Pobladores de Toro Pampa sin agua potable.png

Los toropampeños deben recorrer 65 kilómetros para llevar agua.

Los chaqueños asentados en la comunidad de Toro Pampa, que pertenece al distrito de Fuerte Olimpo, se encuentran viviendo uno de los peores momentos por la falta de agua potable en la zona, informó Telefuturo.

Incluso, muchas personas en Fuerte Olimpo ya comenzaron a solidarizarse con la gente de Toro Pampa y se movilizan en sus respectivos vehículos para transportar, ya sea bidones o botellas, por la necesidad imperante en la zona de contar con agua potable.

En Toro Pampa, los lugareños acceden a agua a través de un tajamar que provee a toda la población —de aproximadamente 1.000 habitantes—. Sin embargo, actualmente el tajamar está prácticamente seco a causa de la sequía por la cual atraviesa todo el país. No obstante, el problema de acceso a agua potable para los chaqueños es algo que se extiende desde hace varios años.

https://twitter.com/Telefuturo/status/1443610089802407941

Asimismo, las zonas de San Carlos, Colonia María Auxiliadora, entre otras comunidades del Chaco, se encuentran en similar situación, teniendo en cuenta que son lugares muy distantes que necesitan de forma imperante del agua principalmente para el consumo.

Le puede interesar: Chaqueños sufren por la escasez de agua

Por otra parte, los camiones cisternas que suelen proveer agua a los toropampeños, ya sea de parte del Gobierno departamental, municipal, del MOPC u otras instituciones, ya no abastecen, por lo que necesitan de manera urgente un abastecimiento de agua de tiempo completo.

Nota relacionada: Erssan advierte desabastecimiento de agua y Essap asegura provisión

El ente regulador de agua en Paraguay, Erssan, alertó este jueves sobra la escasez de agua potable que podría afectar a varias localidades de todo el país, por lo que instó a la ciudadanía en general a racionalizar su uso, evitando desperdiciarlo y destinarlo meramente al consumo humano en general.

Más contenido de esta sección
Efectivos policiales lograron recuperar dos animales vacunos que habían sido sustraídos clandestinamente de una propiedad ubicada en la localidad de Calle 9 - Zona Sur, distrito de Horqueta. También fueron aprehendidos de cuatro personas sospechosas de estar involucradas en el hecho.
Una cámara de circuito cerrado captó el momento cuando tres delincuentes, a bordo de dos motocicletas, robaron un biciclo a un trabajador que regresaba a su vivienda en Capiatá, Departamento Central.
El canciller paraguayo Rubén Ramírez Lezcano confirmó este miércoles que viajará a Buenos Aires este jueves para participar en un encuentro, el próximo viernes, de los ministros de Exteriores del Mercado Común del Sur (Mercosur), el bloque regional integrado por Argentina, Brasil, Uruguay, Paraguay y Bolivia, este último en proceso de adhesión plena.
Senadores cartistas presentaron una propuesta de proyecto para que la Cámara inste al Ministerio Público y a la Contraloría General de la República a investigar el derrumbe de un edificio en Encarnación, ocurrido la semana pasada.
Seis obreros resultaron con lesiones este miércoles tras desprenderse parte del cielorraso de un edificio en construcción, ubicado en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná. Dos de ellos fueron llevados a un centro asistencial.
La embarcación “Mila” partió este miércoles 9 de abril desde el puerto antiguo de Concepción rumbo a Bahía Negra, transportando alimentos no perecederos, mercaderías y pasajeros, en medio de la crítica situación vial que afecta al norte del Chaco paraguayo.