17 abr. 2025

Pobladores de Toro Pampa intentan superar el aislamiento vial

Pobladores de la localidad de Toro Pampa, Departamento de Alto Paraguay, tuvieron que realizar tareas de reparación de un tramo de la ruta, que se encuentra inundado por el agua, ante la falta de asistencia del Estado.

muro.png

Los pobladores de Toro Pampa levantaron un muro para evitar que el agua siga inundando la ruta.

Foto: Captura de video

Las tareas de reparación se realizaron en un tramo de la ruta de Toro Pampa, que se encuentra inundada en unos 200 metros de su extensión y, como consecuencia, aísla a los pobladores.

Los vecinos utilizaron palas para levantar una defensa de arena, que evite que el agua siga ingresando a la arteria utilizada por los habitantes. Los trabajos en la zona se vienen desarrolando gracias al clima favorable, ya que, de lo contrario, no se podría desaguar la ruta.

Una vez que se logre sacar el agua, con un motor a combustible, los pobladores podrán retomar sus actividades cotidianas y rehabilitar su vía de comunicación a otras localidades.

Los pobladores ya no están dispuestos a esperar para abastecerse de alimentos, por lo que, sin ninguna ayuda del Estado, decidieron realizar las labores.

Toro Pampa
Los pobladores se cansaron de esperar a las autoridades y decidieron reparar el camino por su cuenta.

Con el ejemplo de organización y entusiasmo, los habitantes decidieron intentar superar la adversidad del aislamiento que somete a su comunidad desde hace más de dos meses. El Departamento de Alto Paraguay se encuentra con caminos en estados calamitosos, en toda su extensión.

Los caminos de Fuerte Olimpo, San Carlos, María Auxiliadora, además del establecimiento educativo Ñu Apu’a, se encuentran con tramos deplorables y solo se puede avanzar por el trayecto con tractor.

Así también, las comunidades indígenas Yshir-Chamacoco se encuentran aisladas en Bahía Negra, al igual que la comunidad Maskoy, de Puerto Casado.

Los datos de la Secretaría de Emergencia Nacional (SEN) señalan que se logró asistir a más de 4.500 familias en situación de aislamiento en el Departamento de Alto Paraguay.

Más contenido de esta sección
El senador liberal Eduardo Nakayama alertó de un complot del Partido Colorado para destituir al intendente de Encarnación, Luis Yd, tras la caída de un edificio en construcción que causó la muerte de dos personas. Para el legislador, no es responsabilidad del municipio, ya que se trataba de una obra privada “con autorización”.
Luego del hallazgo de unas cinco caletas pertenecientes al Ejército del Mariscal López (EML), en el marco de la búsqueda del ganadero Félix Urbieta, se difundió un video antiguo en el que se ve aparentemente a Lourdes Teresita Ramos, hija del ex líder Alejandro Ramos, leyendo un mensaje con fines extorsivos que data del 2022.
Un grupo de peones caminó durante 85 kilómetros en el agua, incluso durante la noche, tras la inundación en la zona de María Auxiliadora, en Fuerte Olimpo, Departamento de Alto Paraguay, en el Chaco paraguayo. Ahora están en un puesto policial y se prevé que sean rescatados en helicóptero este jueves.
Se cumplen 49 años de la Pascua Dolorosa, un episodio histórico que marcó una brutal represión de la dictadura de Alfredo Stroessner en 1976 y terminó con torturas, violaciones y el asesinato de dirigentes campesinos de las Ligas Agrarias.
Un éxito total fue el viacrucis viviente realizado por primera vez en la noche de este martes en una parroquia del barrio San Antonio de Concepción.
El ministro de Defensa, Óscar González, informó que este jueves enviará ayuda humanitaria al Chaco y rescatarán a unas 20 personas. Los puntos más afectados son Pozo Hondo, General Díaz y el Norte de la región chaqueña.