22 abr. 2025

Pobladores de Toro Pampa intentan superar el aislamiento vial

Pobladores de la localidad de Toro Pampa, Departamento de Alto Paraguay, tuvieron que realizar tareas de reparación de un tramo de la ruta, que se encuentra inundado por el agua, ante la falta de asistencia del Estado.

muro.png

Los pobladores de Toro Pampa levantaron un muro para evitar que el agua siga inundando la ruta.

Foto: Captura de video

Las tareas de reparación se realizaron en un tramo de la ruta de Toro Pampa, que se encuentra inundada en unos 200 metros de su extensión y, como consecuencia, aísla a los pobladores.

Los vecinos utilizaron palas para levantar una defensa de arena, que evite que el agua siga ingresando a la arteria utilizada por los habitantes. Los trabajos en la zona se vienen desarrolando gracias al clima favorable, ya que, de lo contrario, no se podría desaguar la ruta.

Una vez que se logre sacar el agua, con un motor a combustible, los pobladores podrán retomar sus actividades cotidianas y rehabilitar su vía de comunicación a otras localidades.

Los pobladores ya no están dispuestos a esperar para abastecerse de alimentos, por lo que, sin ninguna ayuda del Estado, decidieron realizar las labores.

Toro Pampa
Los pobladores se cansaron de esperar a las autoridades y decidieron reparar el camino por su cuenta.

Con el ejemplo de organización y entusiasmo, los habitantes decidieron intentar superar la adversidad del aislamiento que somete a su comunidad desde hace más de dos meses. El Departamento de Alto Paraguay se encuentra con caminos en estados calamitosos, en toda su extensión.

Los caminos de Fuerte Olimpo, San Carlos, María Auxiliadora, además del establecimiento educativo Ñu Apu’a, se encuentran con tramos deplorables y solo se puede avanzar por el trayecto con tractor.

Así también, las comunidades indígenas Yshir-Chamacoco se encuentran aisladas en Bahía Negra, al igual que la comunidad Maskoy, de Puerto Casado.

Los datos de la Secretaría de Emergencia Nacional (SEN) señalan que se logró asistir a más de 4.500 familias en situación de aislamiento en el Departamento de Alto Paraguay.

Más contenido de esta sección
La senadora Lilian Samaniego (ANR) pidió a la Cámara Alta ratificarse en la versión del proyecto de ley de creación de juzgados especializados en casos de violencia contra la mujer −al que ya dio media sanción− y criticó los cambios introducidos por los diputados.
Con el objetivo de proteger a miles de jubilados y funcionarios víctimas de la mafia de los pagarés, la Defensoría del Pueblo presentó este martes un proyecto de ley a la Cámara de Senadores.
El Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) detectó una serie de irregularidades en el examen de admisión para la formación docente, que se realizó el 5 de abril en 22 centros de aplicación públicos y privados. Más de 2.000 postulantes volverán a rendir.
Un militar, que dio positivo a la prueba de alcotest, intentó escapar de un control policial, pero terminó chocando en la zona de la Costanera de Asunción.
El cardenal Adalberto Martínez viaja en horas de la tarde de este martes a la Ciudad del Vaticano para participar del funeral del papa Francisco y formar parte del cónclave que escogerá al nuevo Sumo Pontífice.
El intendente Moisés Recalde relató que “no están nada bien” en Fuerte Olimpo a causa de las inundaciones que dejaron a la capital de Alto Paraguay en una situación difícil por las lluvias, que afectan a los caminos y los deja aislados.