12 abr. 2025

Pobladores urgen acciones contra la inseguridad y la polución sonora en el barrio Tablada Nueva

Cansados de la inseguridad y la polución sonora, pobladores del barrio Tablada Nueva de Asunción se manifestaron exigiendo a las autoridades que se hagan eco del problema con acciones concretas.

Protesta en Tablada Nueva.jpg

Los vecinos salieron a la calle hartos de los hechos de robo, asaltos y de polución sonora.

Foto: Captura Telefuturo.

Un grupo de vecinos del barrio Tablada Nueva de Asunción salieron a las calles en la noche del lunes para protestar contra la inseguridad y la polución sonora que afectan a toda la zona.

Pidieron a las autoridades una solución definitiva de la problemática que los aqueja.

Según indicaron a Telefuturo, el lugar está invadido por delincuentes y presuntos adictos al crack y otras drogas, que se roban todo lo que encuentran a su paso, como portones, basureros, planteras y otros objetos de valor para comprar las dosis de la sustancia.

Sepa más: Fiscalía cuenta con más de 50 denuncias por polución sonora

Nota relacionada: Inseguridad: Vecinos crean “comisión garrote” en Yaguarón

Esta situación también afecta la movilidad de las personas que viven en el barrio, que es considerado “zona roja” por los conductores de plataformas que se rehúsan a ingresar en horas de la noche por miedo a ser asaltados, indicaron.

Además, denunciaron la contaminación acústica por la música a todo volumen hasta altas horas de la noche y madrugada, que les impide conciliar el sueño. La mayoría de las personas deben levantarse a tempranas horas para ir a trabajar.

“Los borrachos cierran la calle y no se puede pasar, acá hay alcohol, drogas, de todo. No sabemos más que hacer’’, expresó una mujer que formó parte de la movilización.

Otra manifestante lamentó la inacción de la Policía afirmando que ya no acuden a las llamadas de auxilio. “Llamamos al Sistema 911, pero no vienen”, afirmó.

Más contenido de esta sección
La Cámara Paraguaya de Compañías de Investigación Farmaceútica, que agrupa a compañías internacionales del sector farmaceútico, expresaron su respaldo al Sistema Nacional de Trazabilidad de Medicamentos y Dispositivos Médicos, establecido recientemente por decreto del Poder Ejecutivo.
Un joven de 18 años fue detenido con una maleta que contenía 11 kilogramos de hachís en Foz de Yguazú. El joven indicó que le habían pagado apenas G. 140.000 para el traslado.
El cardenal Adalberto Martínez cuestionó en la misa del Viernes de Dolores la “mafia de los pagarés”, que evidencia una orquestación de los poderosos para despojar de sus escasos recursos a los más débiles de la sociedad.
Un joven decidió quemar su motocicleta luego de que agentes de tránsito de la ciudad de Cambyretá decidieran incautarla por no contar con registro y habilitación.
Un ciudadano paraguayo con pedido de captura internacional fue detenido meses después de que haya roto su tobillera electrónica para escaparse.
Un helicóptero de la Fuerza Aérea Paraguaya en el que viajaba el ministro de Urbanismo, Vivienda y Hábitat (MUVH), Juan Carlos Baruja, y otros funcionarios aterrizó este viernes de emergencia debido a “una falla en el sistema eléctrico”, sin que resultaran heridos los ocupantes, informó el titular de Defensa, Óscar González.