16 abr. 2025

Pobladores de Villarrica buscan recuperar vertedero municipal

Vecinos de la ciudad de Villarrica, Departamento del Guairá, se manifestaron este jueves frente al Palacio de Justicia para exigir a la jueza Vanesa Miño que levante una medida cautelar para recuperar el vertedero municipal.

vertedero municipal de Guairá
Los pobladores de Villarrica se manifestaron este jueves para intentar recuperar el vertedero municipal.

Foto:Richart González

Cerca de 80 pobladores de Villarrica, acompañados por concejales y el intendente Gustavo Navarro, se manifestaron para exigir que se levante la medida cautelar de no innovar que pesa sobre el vertedero.

El relleno sanitario actualmente es explotado por la Recolectora Ecológica de Residuos SA, representada por Cristhian Echeverría, hermano del intendente de Luque, Carlos Echeverría.

Lea más: Se encadenan para recuperar el vertedero de Villarrica

La Recolectora Ecológica había firmado un contrato con la Municipalidad durante la administración del ex intendente Darío Ortellado, que le concesionó a la firma la administración del vertedero hasta el año 2027.

La Recolectora Ecológica SA se encargó de la recolección de basura en Villarrica hasta la administración del ex intendente Darío Ortellado, pero quedó como encargada del relleno sanitario hasta 2027 y permite la recepción de basuras desde la ciudad de Coronel Oviedo, Yataity, y otras localidades.

Tal situación no es aceptada por la mayoría de los pobladores de la capital guaireña, además de las autoridades municipales, quienes en el año 2018 habían sancionado una ordenanza para prohibir el ingreso de desechos a la ciudad.

No obstante, según los manifestantes, la situación no mejoró y se siguió abriendo los portones a otras ciudades, no así a los camiones cargados de basura de Villarrica.

Le puede interesar: Hermano del jefe comunal de Luque, imputado en Guairá

A raíz de esta situación, y por haber cerrado los portones del vertedero en varias ocasiones, evitando el ingreso de la empresa Vimax SA, que actualmente recolecta basura en la ciudad, la Municipalidad de Villarrica sigue buscando la rescisión del contrato con la Recolectora Ecológica.

Además, hace semanas hubo un incendio de grandes proporciones en el lugar y los manifestantes señalaron que la Recolectora Ecológica supuestamente no hizo nada para sofocar las llamas, que expidieron humos tóxicos que afectaron a toda la comunidad.

El Juzgado de Villarrica había emitido una medida cautelar con prohibición de innovar, que obliga al municipio a llevar las basuras al vertedero, razón por la cual no pueden rescindir el contrato y por eso los vecinos y autoridades se manifestaron este jueves para pedir que se levante la medida cautelar.

El intendente Gustavo Navarro dijo que el vertedero municipal está mal administrado y mencionó que ya buscaron miles de firmas para rescindir el contrato con la Recolectora Ecológica e indicó que el primer paso es el levantamiento de la medida cautelar.

Representantes de la Recolectora Ecológica habían señalado que cerraron los portones del vertedero a los camiones cargados de las basuras de Villarrica a raíz de una deuda de la firma Vimax SA y de la Municipalidad.

Más contenido de esta sección
Un motociclista falleció en un accidente de tránsito ocurrido en la mañana de este Miércoles Santo en la ciudad de Ñemby, del Departamento Central. Al salir de una calle vecinal y girar a la ruta PY01, ex Acceso Sur, fue arrollado por un camión, cuyo conductor fue detenido.
La Policía se va a encargar del rescate de un grupo de personas que, desde la localidad de María Auxiliadora, en Alto Paraguay, pidió ayuda tras recorrer cientos de kilómetros a pie por tramos inundados durante dos días.
El chef investigador Vidal Domínguez explicó cómo la chipa y el cocido se fusionaron con ingredientes españoles para crear estos alimentos tal y como los conocemos en la actualidad.
Una foto tomada a dos aviones Super Tucano, que están siendo preparados para la posterior entrega a Paraguay, fue revelada por un experto en aeronáutica, quien aseguró que se trata de aeronaves de última generación y que es lo que “exactamente se necesita” en el país.
Pobladores de la localidad chaqueña de Toro Pampa, del distrito de Fuerte Olimpo, Departamento de Alto Paraguay, quedaron totalmente aislados a causa de las inundaciones. Ya van faltando algunos alimentos de primera necesidad.
Timore es un pódcast de Última Hora en el que buscamos explicar un tema, profundizar sobre un hecho o una historia que nos permita entender el Paraguay que vivimos hoy, y en este episodio hablamos sobre el régimen arancelario que impuso el Gobierno de Estados Unidos.