04 may. 2025

Pobladores de Yaguarón marcharon en memoria de Felicita

Pobladores de la ciudad de Yaguarón marcharon este viernes en memoria de Felicita Estigarribia, la niña que fue violada y asesinada hace 15 años. Exigen justicia para el caso y no más abusos sexuales a niños, niñas y adolescentes.

Foto: Gentileza.

Este viernes se recuerda el Día Nacional Contra el Abuso Sexual y Explotación Sexual en Niñas, Niños y Adolescentes, y en Yaguarón, Departamento de Paraguarí, se realizó la decimoquinta caminata en memoria de Felicita Estigarribia, quien en 2004 fue brutalmente violada y asesinada.

Del acto participó la titular del Ministerio de la Niñez y Adolescencia (Minna), Teresa Martínez, quien lamentó que, a 15 años del trágico hecho que conmocionó a todo un país, los casos de abuso sexual siguen en aumento.

Alertó también de que los embarazos adolescentes son otra problemática a analizar, ya que deberían ser un signo de alarma para la sociedad e instituciones encargadas de velar por la integridad de la niñez, informó el Ministerio de la Niñez.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Agregó que Paraguay es uno de los países con mayor índice de abuso sexual infantil-adolescente, y embarazo precoz, pero que también la infancia sufre de otro tipo de abusos como la explotación laboral y trata.

Lea más: Felicita: A 15 años de su muerte, sigue la lucha contra los abusos

Explicó que el trabajo infantil expone a los menores de edad a la vulnerabilidad, y comparó esto con lo que le ocurrió a Felicita, quien salió de su casa para vender mandarinas, y ya no llegó. La niña, de entonces 11 años, era quien llevaba el dinero para la manutención de su madre y hermanos.

“Los niños tienen derecho a estar protegidos. Instamos a toda la comunidad a continuar luchando por esta causa, hasta erradicar por completo el abuso de niñas, niños y adolescentes”, dijo la ministra.

De enero a abril de este año, el Ministerio Público recibió 985 denuncias de abuso sexual a niños y niñas. A través del Servicio Fono Ayuda 147, en el mismo periodo de tiempo recibieron 289 denuncias y de este total, el 92% de las víctimas es del sexo femenino.

También se registraron 10 casos de trata y cinco de explotación, cifras que, según la cartera de Estado, demuestran que existe compromiso de la ciudadanía para alertar ante las mínimas sospechas, pero también muestran que el abuso sexual sigue normalizado dentro incluso del entorno familiar, donde se confirman el 85% de los casos.

Marcha en el Chaco

En la localidad de Puerto Casado, Departamento de Alto Paraguay, también marcharon contra el abuso infantil, informó el corresponsal Alcides Manena.

Niños, niñas y adolescentes de la comunidad, organizados por el Consejo por los Derechos del Niño del municipio, caminaron hasta el Monumento a los Defensores del Chaco.

Los encargados reclamaron mayor presencia del Minna y aclararon que la localidad chaqueña no está exenta de hechos de violencia contra menores de edad.

Agreraron que los principales casos de este tipo, en Puerto Casado, se producen en el seno familiar, especialmente con personas en situación de extrema pobreza.

Más contenido de esta sección
Delincuentes armados con fusiles y bombas molotov atacaron la Subcomisaría 10.ª de Ybyrarobaná, Departamento de Canindeyú. En el lugar se hallaron panfletos con logotipos del EPP.
Para este domingo es alta la probabilidad de que se registren lluvias dispersas con ocasionales tormentas eléctricas en algunas zonas del país, entre ellas Asunción y Central.
Dos hombres armados asaltaron una farmacia ubicada en la compañía Almada de la ciudad de Caacupé, Departamento de Cordillera. Los delincuentes, que se movilizaban a bordo de una moto deportiva, se llevaron más de G. 7 millones.
Un hombre de nacionalidad brasileña quedó detenido luego de aparentemente haber disparado a su ex pareja. Todo ocurrió en una vivienda ubicada en Los Cedrales, Departamento de Alto Paraná, donde la víctima estaba descansando con su abuela.
El Tribunal de Apelaciones de Alto Paraná confirmó la libertad ambulatoria del abogado Walter Ramón Acosta, sospechoso de haber agredido a una funcionaria del Instituto Instituto Nacional de Tecnología, Normalización y Metrología (INTN).
La Policía Nacional detuvo al principal sospechoso del asesinato de un hombre de 53 años ocurrido durante la noche del jueves en Juan Emilio O’Leary, en Alto Paraná. Todo ocurrió tras una discusión.