25 may. 2025

Pobladores de Yataity del Norte critican suspensión de construcción de hospital

Pobladores de la ciudad de Yataity del Norte, San Pedro, se manifestaron este martes frente al Ministerio de Salud, luego de la suspensión de la construcción de un hospital. El motivo, una de las empresas oferentes presentó una protesta.

manifestación yataity.png

Pobladores de la ciudad de Yataity del Norte se manifestaron por la suspensión de la construcción de hospital.

Foto: NPY.

Los ciudadanos de Yataity del Norte, Departamento de San Pedro, llegaron este martes a la capital para manifestarse frente al Ministerio de Salud por la suspensión de la construcción de un hospital en la ciudad. Las autoridades sanitarias prometieron recibirlos en una reunión, según informó NPY.

Desde hace tres años que los pobladores cuentan con un proyecto aprobado para poder edificar un hospital de referencia en la ciudad, que cuenta con unos 23.000 habitantes.

Las obras comenzaron hace unos meses, pero poco después fueron suspendidas por la Dirección Nacional de Contrataciones, según informaron los afectados.

https://twitter.com/npyoficial/status/1582311273777319937
icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Uno de los pobladores, identificado como Arnaldo Areco, manifestó que les preocupa la situación y es un hecho condenable cuando hay un interés económico de G. 5.000 millones para las obras.

En ese sentido, indicó que Contrataciones paró las obras por la protesta de una empresa oferente y no sabe a quién responde económicamente o políticamente.

El ciudadano adelantó que el próximo lunes realizarán una movilización nuevamente para exigir que se reanude la obra de manera inmediata, en tanto que van a presentar una denuncia formal para que se intervenga el hospital básico de Yataity.

Esto, debido a que el hospital bajó a la categoría de Unidad de Salud Familiar, que ofrece solo atención primaria.

El hombre responsabilizó a la directora del hospital y a la jefa de la Segunda Región Sanitaria, a quienes calificó de hurreras coloradas y de buscar su conveniencia política.

Los afectados deben recurrir a la ciudades de Santaní, Coronel Oviedo o Itauguá para recibir una atención personalizada.

Más contenido de esta sección
Un incendio devoró por completo una vivienda de madera en el barrio Fátima, distrito de Raúl Peña, Alto Paraná, dejando a una joven pareja sin techo ni pertenencias.
Al menos cuatro hombres con gorras y tapabocas perpetraron un asalto a un local de electrónica en Itauguá, Departamento Central, a plena luz del día.
Doña Aparicia Moreira viuda de Arias celebró sus 100 años de vida acompañada de sus seres queridos en la ciudad de Belén, Concepción. Nacida en Puerto Ybapõ en 1925, doña Aparicia formó una gran familia de 11 hijos (2 fallecidos), 58 nietos, 122 bisnietos y 33 tataranietos.
El presidente Santiago Peña se reunió este sábado con el ministro de Economía de Emiratos Árabes Unidos (EAU), Abdulla Bin Touq Al Marri, y con empresarios del sector logístico y tecnológico de ese país como parte de una visita oficial en la que busca fortalecer la relación bilateral y comercial y atraer inversiones.
Días atrás se dio a conocer que varios médicos especialistas, no solo del Hospital Distrital de Santa Rosa, Misiones, sino también de varios nosocomios del departamento, irán a trabajar al Gran Hospital del Sur en Itapúa. Esto y otras situaciones provocaron que los concejales de Santa Rosa declarasen emergencia sanitaria.
La Secretaría de Políticas Lingüísticas lanza la segunda edición de AranduPy-Premio a la Mejor Investigación Lingüística del Año. La convocatoria está fijada para el próximo 27 de mayo.