14 abr. 2025

Pobladores de Yby Yaú compran insumos para Centro de Salud

Los pobladores de Yby Yaú, Departamento de Concepción, realizaron una colecta en la comunidad y junto con el salario donado por su intendente, lograron comprar tres galones de oxígeno e insumos para el Centro de Salud local. La iniciativa es para preparar al nosocomio frente a la pandemia del Covid-19.

Concepción.jpg

Pobladores de Yby Yaú donaron insumos al Centro de Salud local.

Foto: Gentileza.

Un total de 30 millones de guaraníes fueron recaudados por pobladores de la ciudad de Yby Yaú para ayudar a la compra de galones de oxígeno e insumos para el Centro de Salud local. Además, el jefe comunal, Vidal Argüello Bazán, donó su salario de G. 10 millones para ayudar a la causa, informó el corresponsal de Última Hora, Carlos Escobar.

El director del nosocomio, Arnaldo Barrios, se mostró muy agradecido por la importante donación dada gracias a la ciudadanía. El profesional médico destacó que cualquier paciente sospechoso de Covid-19 pasará primero por el Centro de Salud. Teniendo en cuenta que el Hospital Regional de Concepción será destinado para la internación de enfermos graves.

Podría leer: Coronavirus: Muestras de casos enviadas de Concepción resultaron negativas

Por último, Barrios manifestó que todas las pruebas hechas a pacientes sospechosos de coronavirus fueron negativas. De hecho, el mismo doctor formaba parte de ese grupo, porque tuvo contacto con un caso sospechoso.

Muestras de Concepción fueron negativas

El director de la Primera Región Sanitaria, doctor Hugo Cabrera, informó que las muestras enviadas a Asunción dieron negativas, pero que no fueron 140, sino un número menor.

Al conocerse la información sobre los casos sospechosos que fueron descartados, se especuló que esa era la cifra de muestras enviadas.

Más contenido de esta sección
Un argentino requerido por la justicia de su país fue detenido al efectuar piruetas en la parte peatonal de la laguna Punta Porã en Pedro Juan Caballero.
Un joven fue detenido en flagrancia por tentativa de robo a un local comercial del barrio Boquerón, de Ciudad del Este.
Investigadores del Centro Multidisciplinario de Investigaciones Tecnológicas (Cemit) de la Universidad Nacional de Asunción (UNA) confirmaron la presencia del caracol gigante africano (Achatina fulica) en Presidente Franco, Alto Paraná. Unos 50 ejemplares fueron recolectados y el hallazgo fue publicado en una revista científica internacional.
Una mujer y un hombre fueron aprehendidos por el supuesto asalto a una joven en Lambaré, ocurrido días atrás en Lambaré.
Un hombre de 30 años perdió la vida tras ser embestido por un vehículo cuyo conductor se dio a la fuga. El trágico hecho ocurrió en la noche del viernes sobre la Ruta PY03, en San Estanislao, Departamento de San Pedro. Un segundo automóvil también estuvo involucrado en el accidente.
Este viernes en horas de la noche quedaron inauguradas las obras de revitalización del histórico Pa’i Ykua, ubicado en San Ignacio Guazú Misiones.