19 feb. 2025

Pocas expectativas por la cumbre y la oposición pide acciones al fiscal

Luego de dos semanas, las principales autoridades de los poderes del Estado tratan hoy el tema de los chats que surgieron del teléfono de Lalo y sus derivaciones. Preocupa Justicia desprestigiada.

30953244

Hartazgo ciudadano. La gente ya está cansada de la forma en que se administra la Justicia.

FERNANDO CALISTRO

A dos semanas de que surgiera el escándalo de los chats del fallecido diputado Eulalio Lalo Gomes y que desatara un terremoto jurídico y político en el país, hoy las principales autoridades se reúnen para analizar el tema, aunque existe poca esperanza por parte de la oposición de que se revierta la situación de desprestigio de la Justicia, producto de la injerencia política.
En Palacio de Gobierno están convocados, a partir de las 08:00, los titulares del Senado y de Diputados, Basilio Núñez y Raúl Latorre, respectivamente; el presidente de la Corte Suprema de Justicia, César Diesel; el titular del Ministerio Público, Emiliano Rolón Fernández; y el contralor general de la República, Camilo Benítez.

El anfitrión, el presidente de la República Santiago Peña Palacios, se encargó de minimizar este tema porque afecta directamente a varios referentes de la política y del Poder Judicial muy vinculados con el movimiento al cual pertenece, Honor Colorado.

El viernes, momento de anunciar la realización de la cumbre, Peña recordó la primera cumbre de poderes que se hizo apenas comenzó su mandato. De esa cumbre tampoco surgieron compromisos o acciones fuertes para combatir la corrupción, principal motivo del encuentro de aquella vez.

“Así como lo hice la primera semana que asumí, les convoqué a todos los poderes del Estado y les pedí que nos unamos para luchar todos juntos en contra de la corrupción. La corrupción es un flagelo que nos afecta a todos los paraguayos”, expresó el viernes Peña, pese a que dos días había dicho a los periodistas que su preocupación principal en ese entonces era el deporte. “Deporte, papá...”, les respondió a los hombres de prensa cuando se le consultó.

COMUNICADO PPQ. A propósito del encuentro en Palacio de Gobierno, el Partido Patria Querida (PPQ) emitió un comunicado por el cual insta al fiscal general del Estado a tomar acciones firmes sobre este tema de los chats.

“Desde Patria Querida, estamos siguiendo atónitos los malabarismos que ejecuta quien dice representar a la sociedad paraguaya, el Dr. Emiliano Rolón, para defender la absoluta inacción del Ministerio Público en cuanto a iniciar al menos una diligencia contra la catarata de hechos conocidos en la investigación que rodea al fallecido diputado Eulalio Gomes”, dice parte del pronunciamiento de esta organización política opositora.

Agrega que la cabeza del Ministerio Público será recordada con el triste “logro” de quedar como pusilánime, incluso frente a la clase política que en el caso Arévalo actuó con mayor decoro que la Justicia paraguaya.

“Vaya que es un logro ser considerado corrupto por sus pares diputados, mientras el Ministerio Público ni amaga con investigar. ¿Qué teme Emiliano Rolón”, se pregunta el PPQ.

Agrega que “como el fiscal general cuenta con la protección de aquellos a quienes él mismo protege, tiene la garantía de terminar su des-lucido mandato. Quizá él considere eso un logro, sin sopesar que cerrará su carrera judicial siendo considerado cómplice de criminales, lejísimos del mandato constitucional que recibió él, de representar los intereses del conjunto de la sociedad paraguaya. Entre ejercer de fiscal general o ejercer la defensa de mafiosos con poder, es notoria la opción que eligió”, añade el documento.

Otros sectores políticos de la oposición, incluso del Partido Colorado, tienen pocas expectativas sobre lo que hoy va a suceder en el Palacio de Gobierno. Anoche, en el programa Políticamente Yncorrecto , el diputado colorado Daniel Centurión pidió que el encuentro “no sea entre cuatro paredes y que la ciudadanía se entere de lo que realmente se habló”.

PARTICIPANTES
Santiago Peña, presidente de la República.
Basilio Núñez, presidente del Senado.
Raúl Latorre, titular d e Cámara de Diputados .
César Diesel, presidente de Corte Suprema .
Emiliano Rolón F., fiscal general del Estado.
Camilo Benítez, contralor general.

Más contenido de esta sección
Para el Ministerio Público, es “prematuro” hablar de que se rompió la cadena de custodia cuando el juez hizo la denuncia. Abogado solicita protección de los familiares del diputado fallecido.