06 feb. 2025

Pocos niños vacunados contra el Covid-19 preocupa a Salud

El Programa Ampliado de Inmunizaciones (PAI) reportó una tasa de deserción muy alta en la población de niños con la segunda dosis de la vacunación contra el Covid-19. Esa situación preocupa a las autoridades del Ministerio de Salud.

WhatsApp Image 2022-01-31 at 07.28.13.jpeg

La vacunación a niños y adultos en general prosigue en los distintos centros de vacunación repartidos en el país.

Foto: Gentileza

El doctor Héctor Castro, director del Programa Ampliado de Inmunizaciones, informó en la conferencia de prensa del Ministerio de Salud Pública de este viernes acerca de las vacunaciones contra el Covid-19.

Mencionó que hay pocos niños de 5 a 11 años vacunados con dos dosis. Indicó que el mayor número de abandono de las vacunas se registra en la población infantil.

De acuerdo con el informe del PAI, la campaña de vacunación apunta a una población de 981.667 niños, de los cuales solo el 27% recibió hasta el momento la primera dosis, que son 252.054 niños, y de estos, solamente el 16% están vacunados con la dos dosis, que son 153.699.

Nota relacionada: Salud alerta de un rebrote de Covid-19 y recalca el uso de tapabocas

Con relación a los adolescentes, Castro dijo que el 44% de la población tiene una dosis y el 37% dos dosis, que son 361.861 y 306.619 personas, respectivamente.

Por otro lado, también resaltó haber llegado a la meta que se propusieron para junio de alcanzar la cobertura del 70% de vacunación de los grupos objetivos.

La población de personas mayores de 60 años con dos dosis alcanzó el 71%, que son 173.480 personas.

Lea también: Campaña de vacunación en las escuelas arranca este miércoles

“Hay más cumplimiento en los adultos mayores de edad”, dijo Castro.

Instó a la aplicación de los dos refuerzos, la tercera y cuarta dosis, ante la posible aparición de subvariantes del coronavirus en la estación de invierno.

El Ministerio de Salud reportó este viernes que el total de dosis aplicadas asciende a 8.890.636, de las cuales 3.944.590 corresponden a la primera dosis, 3.451.096 a la segunda dosis, 1.441.137 al primer refuerzo y 53.813 al segundo refuerzo.

Más contenido de esta sección
La Corte Suprema de Justicia otorgó este jueves una indemnización de G. 4.500 millones a una pareja que perdió a sus tres hijas durante el incendio del Ycuá Bolaños en el 2004. Fueron más de dos décadas de lucha.
El fiscal Luis Piñánez es el nuevo integrante del equipo de fiscales que investigará los mensajes hallados en el celular del diputado fallecido Eulalio Lalo Gomes. Dijo que la investigación puede ser ampliada si surgen nuevos elementos.
Los fiscales Francisco Cabrera y Verónica Valdez, que investigan los mensajes hallados en el celular de Eulalio Lalo Gomes, recibieron “una copia espejo” de los datos extraídos del celular del diputado fallecido. Los abogados de la familia del político colorado también accedieron a los documentos.
Agentes de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) incautaron 8,9 kilos de marihuana en la Terminal de Ómnibus de Saltos del Guairá, Departamento de Canindeyú. Una joven de 27 años y una adolescente de 17 años quedaron detenidas.
El titular de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad), Jalil Rachid, se refirió a la difusión de chats del ex diputado Eulalio Lalo Gomes en los que hacía lobby para conseguir un vehículo para un funcionario de la entidad estatal. Negó que se haya reunido con el extinto legislador.
La diputada Rocío Vallejo denunció que comenzó a recibir mensajes de amenaza con una nota donde se solicitaba su pérdida de investidura. Eso se da poco después de presentar el libelo acusatorio contra el colorado oficialista Orlando Arévalo.