23 may. 2025

Pódcast ÚH: Controversia entre la nueva Ley de Mipymes y el salario mínimo legal

En este episodio abordamos las contradicciones entre el salario mínimo vigente y las nuevas políticas económicas diseñadas para apoyar a las mipymes, que incorpora un régimen laboral especial.

foto nota podcast timore-El salario mínimo y las mipymes.png

Este episodio de Timore, el primero del 2025, aborda la controversia entre el salario mínimo legal y la nueva Ley de Mipymes.

Foto: Edición ÚH

Timore es un pódcast de Última Hora en el que buscamos explicar un tema, profundizar sobre un hecho o una historia que nos permita entender el Paraguay que vivimos hoy.

En el primer episodio del 2025, la periodista Gabriela Martínez examina la controversia entre el salario mínimo legal vigente y la nueva Ley de Mipymes, que entre otras modificaciones, incorpora un contrato laboral especial que permitirá hacer una remuneración por debajo del sueldo base, de G. 2.798.309.

Así también, reflexiona sobre la contradicción entre derechos laborales garantizados en la Constitucional Nacional y las políticas económicas para beneficiar al sector.

¿La normativa afectaría al eslabón más bajo de la estructura laboral?

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Más contenido de esta sección
El operativo, encabezado por la Fiscalía y la Policía en Costa Puku II, permitió la detención de tres hombres y una mujer, además de la incautación de una camioneta y varios celulares. Uno de los detenidos cuenta con antecedentes penales.
La víctima que sufrió un asalto tipo comando en su casa, situada en el barrio Nazareth de Asunción, acompañó a su enfermera hasta el portón cuando empezó la pesadilla. Los asaltantes se llevaron en cuatro minutos los ahorros de la familia, unos G. 40.000.000.
El vocero de la Fuerza de Tarea Conjunta (FTC) confirmó que el autodenominado Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP) ahora opera en el Departamento de Canindeyú, zona roja por el crecimiento exponencial del crimen organizado.
La inestabilidad por lluvias dispersas continúa este viernes, con un clima fresco a cálido, según pronostica la Dirección de Meteorología. En Asunción, la humedad es del 100%.
España concedió la nacionalidad por residencia a 5.377 paraguayos, según datos publicados por el Observatorio Permanente de la Inmigración (OPI) del Ministerio Español de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones.
Una víctima de estafa informática contó su experiencia, que se inició por una publicidad en Facebook y la transferencia de un monto menor. Con su testimonio, espera evitar que otras personas caigan en la trampa.