07 abr. 2025

Pódcast ÚH: Jejuí, la primera guarania escrita por José Asunción Flores

El pódcast Voces de la Memoria - Historias de canciones populares del Paraguay estrenó el primer episodio de su segunda temporada. Esta nueva serie estará dedicada al género de la guarania. El primer episodio cuenta la historia detrás de Jejuí, una creación de José Asunción Flores.

jejuí portada para nota.png

El primer episodio de esta segunda temporada está dedicado a Jejuí, una canción de José Asunción Flores.

Imagen: Edición ÚH.

Poeta bilingüe, en guaraní y castellano, periodista e investigador de la música paraguaya, Mario Rubén Álvarez rescató las historias de canciones populares del Paraguay, entrevistando a sus autores o recogiendo sus relatos de diversas fuentes.

Estos relatos fueron publicados en el Correo Semanal del diario Última Hora durante décadas y ahora toman de nuevo impulso como pódcast.

Esta segunda temporada de Las Voces de la Memoria se centrará en la guarania, un género auténticamente paraguayo, creado hace casi ya cien años por José Asunción Flores.

En este episodio, Mario Rubén relata cómo José Asunción Flores compuso Jejuí y, al hacerlo, creó un género propio: La guarania.


Más contenido de esta sección
Miembros del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA) presentarán este lunes una denuncia penal contra agentes de la Policía Nacional, tras la represión en la protesta realizada en la explanada del Palacio de Justicia de Asunción, por el octavo aniversario del asesinato del joven liberal Rodrigo Quintana.
La Municipalidad de Ciudad del Este retuvo a 73 motocicletas y multó a 78 conductores en un operativo contra la polución sonora.
Los vendedores apostados en la zona del Puente Remanso, en Mariano Roque Alonso, Departamento Central, ofrecen pescados frescos con gran variedad y precios accesibles para la Semana Santa.
La ciudad de Concepción se prepara para vivir una de sus expresiones de fe más representativas con la realización del Camino de las Luces, cuya séptima edición tendrá lugar el viernes 18 de abril.
El Ministerio de Salud emitió recomendaciones para reducir el riesgo de que los niños desarrollen una afección de manos, pies y boca. La enfermedad se caracteriza por la aparición de llagas en las zonas mencionadas.
Tres personas fueron asesinadas y otras dos resultaron heridas en un enfrentamiento a balazos en una chanca de vóley en Alto Verá, Departamento de Itapúa.