09 abr. 2025

Pódcast ÚH: La Ley Hambre Cero sin consenso que provocó una revuelta estudiantil y crisis del Gobierno

En el octavo episodio de Timore hablamos con Marisol Pérez, dirigente estudiantil de la Facultad de Ciencias Médicas de la UNA, sobre los cuestionamientos a la Ley Hambre Cero y el movimiento de universitarios que puso en aprietos al Gobierno.

ley de hambre cero podcast.png

Imagen: Edición ÚH.

Última Hora recupera el grito de "¡timoreee…!” en un pódcast que busca explicar un tema, un hecho, una historia que nos permita entender el Paraguay que vivimos hoy.

Con paros, tomas y marchas, protestaron en contra de la Ley Hambre Cero estudiantes de las universidades nacionales de Asunción, Canindeyú, Concepción, del Este, de Villarrica y otras instituciones estatales.

En el octavo episodio conversamos con Marisol Pérez, de la Dirección de Asuntos Gremiales del Centro de Estudiantes de la Facultad de Ciencias Médicas, acerca de la construcción de las reivindicaciones estudiantiles y el escenario que se viene con la firma de un acuerdo con el Gobierno en medio de una desconfianza hacia las autoridades.

Más contenido de esta sección
El presidente de la República, Santiago Peña, se pronunció en contra del proyecto de ley que presentaron senadores de Honor Colorado para la creación del Ministerio de la Familia. El mandatario pidió al Congreso no avanzar con ese tema.
El presidente Santiago Peña se defendió al quedar bajo la lupa y ser acusado de incurrir en un conflicto de intereses por su relación con ueno Holding, empresa que aumentó sus contrataciones con el Estado en el gobierno del mandatario. Afirmó que no incurrió en nada ilegal y culpó a la prensa de manipular la información. Además, dijo que fue una “mala inversión”.
La Policía Nacional recapturó a otro de los presos que se fugaron de la cárcel de máxima seguridad de Minga Guazú, Departamento de Alto Paraná. El hombre estaba en un minibús y pretendía viajar a Pedro Juan Caballero.
Un día después de que la fiscala Norma Salinas haya revelado negligencia médica y policial tras muerte de adolescente, el jefe de Investigaciones de Caaguazú, Víctor Romero, dio detalles del actuar de los agentes que estaban de turno en la Comisaría Segunda.
El Centro de Salud de Atyrá suma denuncias relacionadas a la mala atención y la falta del servicio de ambulancia, el cual se ve interrumpido por la falta de personal, debido a las vacaciones del personal.
El Instituto de Previsión Social (IPS) informó que desde este martes comenzará a cancelar las citas médicas no confirmadas con 48 horas de anticipación. Los asegurados advirtieron que esto afectará a los adultos mayores, mientras sacar turno se vuelve toda una odisea.