23 abr. 2025

Pódcast ÚH: ¿La oposición puede recuperarse antes de las elecciones municipales del 2026?

Timore es un pódcast de Última Hora en el que buscamos explicar un tema, profundizar sobre un hecho o una historia que nos permita entender el Paraguay que vivimos hoy. En este episodio, hablamos sobre la oposición y sus proyecciones para las elecciones municipales del 2026.

Foto Nota Podcast Timore.png

Ruth Benítez, periodista de la sección Política del Diario Última Hora, participó de un episodio más de Timore.

En está ocasión, habló sobre los proyectos de la oposición de cara a las elecciones municipales del 2026 y lo que tiene proyectado para las generales del 2028.

Las fuerzas opositoras empujan su proyecto de unidad electoral tras su derrota en las elecciones generales del 2023.

El nuevo sector fue denominado “Unidos por Asunción” y aglutina a diferentes organizaciones políticas por iniciativa del Partido Patria Querida (PPQ).

Entre ellas, el Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA), Partido País Solidario (PPS), Participación Ciudadana –que creó Esperanza Martínez–, Partido Democrático Progresista (PDP), Partido Revolucionario Febrerista (PRF), Partido Paraguay Pyahurã (PPP), Partido Encuentro Nacional (PEN), Yo Creo, entre otros sectores en formación.

Los únicos que no están en el bloque opositor son el Frente Guasu y Cruzada Nacional.

Más contenido de esta sección
En una emotiva misa de sufragio celebrada en el Vicariato Apostólico del Chaco por monseñor Gabriel Escobar, uno de los obispos designados por el papa Francisco para la evangelización en la región, rindió un sentido homenaje al Sumo Pontífice, recordando su legado y su profundo impacto en la Iglesia y el mundo.
Una operación conjunta entre la Receita Federal (Aduana) y la Policía Federal del Brasil terminó en la jornada de este martes con la incautación de una millonaria carga de calzados presuntamente falsificados, cuyo valor asciende a aproximadamente 800.000 reales, unos USD 140.000.
Más de 7.000 nuevos beneficiarios de hasta 76 años ingresaron al Programa de Adultos Mayores y pasarán a percibir G. 699.577 de modo mensual.
La Dirección General de Gestión de Insumos Estratégicos en Salud (DGGIES) pasará a estar administrada por el ingeniero Matías Latorre, en reemplazo del director interino, el doctor Óscar Merlo.
El diputado Raúl Latorre (ANR-HC), presidente de la Cámara Baja, consideró que la “discrepancia” con respecto a las posiciones que asume el Ministerio Público en los casos que investiga “no debería motivar” el juicio político contra el fiscal general del Estado, Emiliano Rolón, el cual impulsa la familia de Eulalio Lalo Gomes.
A partir del próximo lunes 28 de abril se comenzarán a implementar los pagos electrónicos en el Departamento de Identificaciones de la Policía Nacional. La nueva medida se desprende de un plan de mejora, según el ministro del Interior, Enrique Riera.