29 mar. 2025

Pódcast ÚH: María de la Paz, una guarania contra las armas nucleares

En este episodio de Las voces de la memoria, Mario Rubén Álvarez habla sobre María de la Paz, una guarania de José Asunción Flores y Elvio Romero, bajo el telón de la Guerra Fría.

portada para nota-podcast-maría de la paz.png

María de la Paz es una canción de José Asunción Flores y Elvio Romero.

Imagen: Edición ÚH.

El poeta y periodista Mario Rubén Álvarez recopiló las historias detrás de las canciones más populares del Paraguay, en una columna semanal del suplemento cultural El Correo Semanal, del diario Última Hora.

Estas historias fueron publicadas durante varios años. Ahora, Las voces de la memoria toman nuevo impulso como pódcast.

En el final de la segunda temporada, que estuvo dedicada al género de la guarania, Mario Rubén habla de María de la Paz, una canción compuesta por José Asunción Flores y con letra de Elvio Romero.

Más contenido de esta sección
La Entidad Binacional Yacyretá informó sobre un incendio registrado este viernes en un transformador de una unidad generadora de la hidroeléctrica, que finalmente fue contralado sin que se reporten personas lesionadas.
Bomberos Voluntarios informaron que el incendio en una unidad de transformador en la central hidroeléctrica de la Entidad Binacional Yacyretá ya fue controlado. Videos que circularon por las redes alarmaron a pobladores sobre la magnitud del incendio en Ayolas, Misiones.
A través de una emotiva boda comunitaria, unas 60 parejas se casaron en la Catedral de Villarrica, en el Departamento del Guairá. Este proyecto nació bajo la iniciativa del programa Sagrada Familia de la Fundación Santa Librada.
El presidente de la República, Santiago Peña, resaltó que, desde el inicio de su Gobierno, cerca de 270.000 paraguayos salieron de la pobreza y más de 91.000 habitantes superaron la pobreza extrema. A pesar de dichos resultados, más de 1 millón de paraguayos sigue en la pobreza monetaria y más de 240.000 en la pobreza extrema.
El producto interno bruto (PIB) de Paraguay acumuló un crecimiento del 4,2% al cierre de 2024 impulsado, desde el enfoque de la oferta, por el desempeño de sectores como la construcción, los servicios, la manufactura y la ganadería, informó este viernes el Banco Central de Paraguay (BCP).
Dos delincuentes a bordo de un automóvil asaltaron a una mujer en Capiatá. El hecho quedó registrado en cámaras de seguridad.