03 abr. 2025

Pódcast ÚH: Ne rendápe aju, la genialidad de Flores y Ortiz Guerrero en una canción

En el episodio de este jueves de Las Voces de la Memoria, Mario Rubén Álvarez cuenta la historia detrás de la canción Ne rendápe aju, una de las guaranias más conocidas del género, creada por José Asunción Flores y Manuel Ortiz Guerrero.

portada para nota (1).png

Ne rendápe aju es una de las guaranias más conocidas de José Asunción Flores.

Imagen: Edición ÚH.

Durante varios años, Las Voces de la Memoria fue una estampa del diario Última Hora, un espacio en el que Mario Rubén Álvarez –poeta bilingüe, en guaraní y castellano– rescataba las historias detrás de las canciones populares del Paraguay.

En este nuevo formato, Las Voces de la Memoria sigue narrando estas historias.

En este episodio de la segunda serie, sobre las guaranias más emblemáticas, Mario Rubén nos habla de Ne rendápe aju, de Manuel Ortiz Guerrero y José Asunción Flores.

Esta canción fue originalmente instrumental y su inspiración estuvo lejos de ser amorosa, como lo es la canción que se hizo tan conocida con los versos en guaraní del poeta Ortiz Guerrero.

Más contenido de esta sección
Uno de los ascensores ubicados en el Hospital Central del Instituto de Previsión Social (IPS) se atascó luego de que se haya sobrepasado el límite permitido de peso.
El juez Augusto Acuña benefició con el arresto domiciliario al empresario Eugenio Sanabria Vierci, quien protagonizó en diciembre un accidente de tránsito que acabó con la vida de cuatro personas. El hombre manejaba en estado de embriaguez en una lujosa camioneta que pasó al carril contrario y protagonizó un triple choque.
Senadores aprobaron con modificaciones el proyecto de ley que modifica y amplía disposiciones del Código Electoral con respecto a la figura de las concertaciones. La medida busca evitar que las concertaciones usen el padrón nacional.
La Dirección Nacional de Migraciones realizó la expulsión administrativa del territorio paraguayo de dos argentinas, buscadas en su país por presunta participación en el delito de secuestro extorsivo y robo con armas de fuego, en un hecho ocurrido en octubre de 2023.
Un suboficial ayudante de la Policía Nacional denunció a un oficial inspector por el supuesto hecho de apropiación de G. 53.500.000 y lesión de confianza. Ambos cumplen funciones en la Comisaría 15ª Barcequillo, San Lorenzo, Departamento Central.
Un hombre quedó dormido en su automóvil en Encarnación. Agentes de la Policía Nacional se acercaron al lugar y encontraron cocaína en poder del mismo.