11 may. 2025

Pódcast ÚH: ¿Quién gana y quién pierde con el abandono de Asunción?

Timore es un pódcast de Última Hora en el que buscamos explicar un tema, profundizar sobre un hecho o una historia que nos permita entender el Paraguay que vivimos hoy. En este episodio, abordamos la situación de abandono de la ciudad de Asunción.

Foto Nota Podcast Timore - Abandono de Asunción.png

Imagen: Edición ÚH.

En este nuevo episodio debatimos y analizamos la situación de Asunción que, con sus edificios abandonados, calles en mal estado y veredas rotas, se convirtió en un lugar inseguro.

El arquitecto, escritor y docente de la Facultad de Arquitectura Diseño y Arte de la Universidad Nacional de Asunción, Carlos Zárate, conversó al respecto.

Las autoridades anunciaron, el pasado mes de febrero, cambios para el microcentro en el marco de un plan de revitalización, impulsado por la Oficina de la Primera Dama y la Municipalidad de Asunción.

En noviembre del 2024, la fachada de ex comercios ubicados sobre la calle Presidente Franco cedió y se derrumbó.

A pocos metros, se encuentra el edificio de la ex Cooperativa Multiactiva 17 de Mayo, de la Policía Nacional, que es también refugio de adictos.

Más contenido de esta sección
Dos allanamientos fueron efectuados durante la tarde de este sábado en seguimiento al asesinato del abogado Gustavo Aníbal Medina Carneiro ocurrido el jueves en Pedro Juan Caballero.
En el marco del Mes de la Cruz Roja, la Filial Asunción de la Cruz Roja Paraguaya, invita a toda la ciudadanía a sumarse a su tradicional campaña de recaudación “La Banderita 2025”, que se extiende durante todo el mes de mayo bajo el lema: “La ayuda nos une”.
Delincuentes intentaron asaltar a un empleado de una empresa láctea, quien llevaba dinero para depositar al banco y estaba siendo escoltado por la Policía Nacional en la ciudad de Fernando de la Mora. Resultó herido en medio del intercambio de disparos.
El presidente de la Junta Municipal de Lambaré, Lorenzo Mendieta, denunció haber recibido amenazas de muerte a través de WhatsApp días después de haber sido electo para el cargo.
Trabajadoras de la Red de Mujeres Periodistas y Comunicadoras del Paraguay (RMPC), además del Sindicato de Periodistas del Paraguay (SPP), se autoconvocaron frente al Palacio de Justicia para exigir celeridad y objetividad en el proceso judicial que enfrenta Carlos Granada, acusado por varios hechos de violencia sexual contra comunicadoras.
Un operativo llevado a cabo este viernes, por técnicos de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE) en Ciudad del Este, Alto Paraná, desarticuló una sofisticada conexión clandestina utilizada para la minería de criptomonedas.