15 may. 2025

Pódcast ÚH: ¿Se deben investigar todos los Juzgados de Paz del país?

En este episodio de Balanza Judicial, los periodistas Liz Acosta y Raúl Ramírez abordan el caso conocido como “la mafia de los pagarés”, que afectó a cientos de personas. Explicarán los avances logrados hasta el momento y qué podría suceder en el futuro en la causa.

portada nota podcast Balanza Judicial-mafia de los pagarés.png

Se trata de un esquema corrupto de doble cobro, conocido como la “mafia de los pagarés”, que ejecutaba pagarés ya cancelados para promover vía judicial el embargo de salarios de trabajadores y el cobro reiterativo de una deuda ya finiquitada.

En este episodio de Balanza Judicial, los periodistas Liz Acosta y Raúl Ramírez explican los detalles de la causa en torno a las estafas con pagarés. Conocida como “la mafia de los pagarés”, el caso fue destapado en el 2024.

¿Qué sorpresas están revelando las investigaciones? No te pierdas este episodio.

Balanza Judicial es un nuevo pódcast del diario Última Hora, cuyo objetivo es desgranar los casos judiciales más importantes en un lenguaje sencillo y con equilibrio, a cargo de periodistas especializados de la sección Sucesos de la edición impresa.

Más contenido de esta sección
El encargado de un depósito fue condenado a dos años de prisión por hurto y reducción. El hombre, que tenía 20 años de antigüedad en la empresa, sustrajo varias cajas de una conocida marca de cañas.
El fiscal David Cabral manifestó que la niña de 12 años fue asesinada de un balazo en la cabeza por su padre mientras estaba dormida y posteriormente, el hombre se autoeliminó de la misma manera. El macabro hallazgo de los cuerpos se produjo este martes en la ciudad de Belén, Departamento de Ñeembucú.
Dos jóvenes fueron aprehendidos luego de haber supuestamente incendiado una vivienda. Los vecinos redujeron a los sospechosos hasta la llegada de la Policía Nacional.
Un Juzgado Penal de Garantías ordenó la prisión preventiva para un hombre que atropelló y mató a dos perros que estaban durmiendo en la vía pública en Carapeguá, Departamento de Paraguarí.
El historiador Fabián Chamorro recordó los eventos de la independencia de Paraguay, gestada el 14 y 15 de mayo de 1811. Un rechazo contra Bernardo de Velasco motivó el movimiento llevado adelante por los jóvenes próceres.
El secretario de Estado de los Estados Unidos, Marco Rubio, envió su mensaje de felicitaciones al Paraguay por el 214 aniversario de la Independencia patria. Destacó la sólida relación y el compromiso de seguir luchando contra el crimen organizado.