10 abr. 2025

Poder Ejecutivo decreta tabla de costo referencial de fletes

La Dirección Nacional de Transporte (Dinatrán) informó que el Poder Ejecutivo emitió el decreto por el cual se establecen los valores del costo operativo referencial del flete.

Avance. Los camioneros están conformes con la marcha del estudio de la tarifa del flete.

Avance. Los camioneros están conformes con la marcha del estudio de la tarifa del flete.

El presidente de la República, Mario Abdo Benítez, firmó en la noche del lunes el Decreto 6943 por el cual se establecen los valores del costo operativo referencial del flete para vehículos afectados al servicio de transporte de cargas de granos oleaginosos y aceite de origen vegetal, conformadas por tractocamión y semirremolque.

Juan José Vidal, titular de la Dirección Nacional de Transporte (Dinatrán), habló al respecto este martes con radio Monumental 1080 AM y señaló que entra en vigencia desde esta semana.

Nota relacionada: Dinatrán ratifica la validez del acuerdo sobre precio de fletes

“Ahora estamos haciendo campaña para que se registren las agroexportadoras, ya tenemos el registro de los transportistas”, agregó. Resaltó que es la primera vez que se regulará el costo del flete en el país.

https://twitter.com/dinatranpy/status/1516203831004213250

El martes pasado se llegó a un acuerdo sobre el tema y el documento fue firmado en el Comité Técnico, que se conformó para el estudio de la tabla de precios referenciales y por los gremios de camioneros.

El comité se formó a raíz del paro que habían realizado el año pasado los camioneros y se llegó a contratar a una consultora, que hizo los estudios, con los que tenía la Dirección Nacional de Transporte y se trabajó nueve meses para firmar el acuerdo entre todas las partes.

Según los antecedentes, la movilización de los camioneros casi llegó a paralizar al sector productivo.

Más contenido de esta sección
Luego de la primera visita oficial del presidente de Argentina Javier Milei a Paraguay para una breve reunión con su homólogo Santiago Peña, los gobiernos de ambos países emitieron un comunicado conjunto en el que detallaron los temas que abordaron los jefes de Estado.
Félix Hernán Giménez, director de la Agencia Nacional de Tránsito y Seguridad Vial, expuso las limitaciones que tienen como institución para intervenir en las horas más complicadas del tránsito y dijo que ellos no se encargan de eso. Resaltó la importancia de un sistema de transporte público ordenado y avenidas bien diseñadas.
El presidente de Argentina, Javier Milei, aseguró que junto con su par paraguayo, Santiago Peña, coinciden en que “el camino hacia la prosperidad no es otro que el de la desregulación y el superávit fiscal”, durante su primera visita oficial al país.
La Cámara de Senadores, en sesión extraordinaria, llevada a cabo este miércoles, aprobó el proyecto de resolución que conforma la Comisión Especial de Investigación de carácter transitorio, para indagar sobre los hechos relacionados con la denominada “mafia de los pagarés”.
El Instituto de Previsión Social (IPS) detectó múltiples casos de certificados de reposo falsos, documentos con contenido adulterado y firmas de médicos falsificadas, presentados por asegurados e incluso funcionarios de la institución para justificar ausencias laborales y obtener subsidios económicos de manera indebida.
La Sala Penal de la Corte Suprema de Justicia destrabó este miércoles la causa contra el procesado Reinaldo Cucho Cabaña y otros acusados por supuesto narcotráfico.