16 abr. 2025

Poder Ejecutivo mantiene medidas restrictivas hasta el 26 de abril

El Poder Ejecutivo dio a conocer este sábado un nuevo decreto que mantiene las medidas sanitarias vigentes en el marco de la pandemia del Covid-19 hasta el próximo 26 de abril.

regulada 2

Muchos de los pasajeros deben dejar pasar buses, debido a que las medidas sanitarias prohíben la aglomeración de personas en las unidades de transporte público.

Foto: Rodrigo Villamayor

El nuevo Decreto 5118 fue emitido este viernes y solo extiende las medidas sanitarias dispuestas en el Decreto 5100 hasta el próximo 26 de abril.

No se incluyen nuevas disposiciones en el marco de la pandemia del Covid-19, pese a que desde el Gobierno se informó que las restricciones de Semana Santa no dieron los efectos esperados para mitigar los números del coronavirus y que anunciarán nuevas medidas.

El decreto anterior permite el retorno a clases presenciales, las actividades de culto, eventos sociales y la circulación y venta de bebidas alcohólicas entre las 5.00 y las 0.00.

Lea más: Ejecutivo extiende actuales medidas sanitarias hasta el 19 de abril

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Asimismo, los eventos sociales pueden realizarse con un máximo de 100 personas, mientras que los encuentros particulares con un máximo de hasta 12 personas.

También se permite la actividad física en espacios al aire libre hasta cuatro personas, las clases en academias, gimnasios y polideportivos, en tanto que los actos de culto tienen permitido hacer actividades con hasta 75 personas en espacios cerrados y hasta 100 en espacios abiertos.

Nota relacionada: Restricciones de Semana Santa no dieron efectos y anunciarán nuevas medidas

Las medidas sanitarias se mantienen sin variación, pese a que el país enfrenta el peor momento de la pandemia, con hospitales colapsados y falta de camas.

El Departamento Central y Asunción siguen siendo el epicentro de la pandemia en Paraguay, donde las cifras del Covid son tres veces más altas que en meses anteriores, según Salud Pública.

Desde el inicio de la pandemia, se suman unos 246.806 contagios y 5.177 muertes por coronavirus.

Más contenido de esta sección
Un anciano de 84 años fue condenado por un Tribunal de Sentencia de Ciudad del Este a 15 años de prisión por abuso sexual en niños. Su hijastra, que está en una silla de ruedas, fue víctima desde el año 2022, cuando tenía 11 años.
Dos viviendas fueron totalmente consumidas por el fuego en el barrio San Isidro de la ciudad de Villeta, del Departamento Central. Familias humildes resultaron afectadas por el siniestro y ya recibieron inicialmente ayuda de los vecinos.
Un motociclista falleció en un accidente de tránsito ocurrido en la mañana de este Miércoles Santo en la ciudad de Ñemby, del Departamento Central. Al salir de una calle vecinal y girar a la ruta PY01, ex Acceso Sur, fue arrollado por un camión, cuyo conductor fue detenido.
La Policía se va a encargar del rescate de un grupo de personas que, desde la localidad de María Auxiliadora, en Alto Paraguay, pidió ayuda tras recorrer cientos de kilómetros a pie por tramos inundados durante dos días.
El chef investigador Vidal Domínguez explicó cómo la chipa y el cocido se fusionaron con ingredientes españoles para crear estos alimentos tal y como los conocemos en la actualidad.
Pobladores de la localidad chaqueña de Toro Pampa, del distrito de Fuerte Olimpo, Departamento de Alto Paraguay, quedaron totalmente aislados a causa de las inundaciones. Ya van faltando algunos alimentos de primera necesidad.