04 may. 2025

Poder Ejecutivo promulga Ley del Servicio Diplomático

El Poder Ejecutivo promulgó este viernes la Ley 6935 del Servicio Diplomático y Consular y del Servicio Administrativo y Técnico del Ministerio de Relaciones Exteriores de la República del Paraguay.

Palacio Benigno Lopez - Cancillería.jpg

Sede. Palacio Benigno López, edificio donde funciona la Cancillería Nacional en Asunción.

Foto: Archivo UH.

El Poder Ejecutivo promulgó la Ley 6935 del Servicio Diplomático y Consular y del Servicio Administrativo y Técnico del Ministerio de Relaciones Exteriores de la República del Paraguay, informó Robert Santander, periodista de Última Hora.

En junio pasado la Cámara de Diputados sancionó el proyecto de ley, el cual establece que los funcionarios que no son de carrera ingresen dentro del escalafón diplomático, factor que los críticos de la ley señalan como politización de la Cancillería. En tanto, los defensores del documento mencionan que todo se hará vía concurso.

El documento, que fue remitido con modificaciones desde el Senado, no tuvo debate alguno durante la plenaria de la Cámara Baja y se aprobó a libro cerrado aceptando los cambios que hiciera la Cámara de Senadores.

Lea más: Sancionan ley del servicio diplomático y consular del MRE

La Comisión de Asuntos Constitucionales aceptó la ratificación del Senado y la aprobación del documento que da cabida a que funcionarios que tienen carrera diplomática ingresen en el escalafón.

En general, la ley contempla el ingreso de los no escalafonados y del servicio consular. La incorporación de funcionarios por “única vez” y de manera gradual en tres años tendrá un impacto económico en el presupuesto de G. 13.000 millones.

Para los que cuestionaron en aquel entonces el proyecto en todo el circuito legislativo y en el que tuvo varias modificaciones, el hecho preocupante radica en que el servicio consular ya no será de exclusividad de funcionarios de carrera y se abre a la discrecionalidad.

Más contenido de esta sección
El cardenal Adalberto Martínez presidió este domingo una misa en la Basílica de San Giovanni a Porta Latina, en Roma. Es la última ceremonia religiosa antes de la congregación general de cardenales que se realizará el lunes en el Vaticano.
Delincuentes armados con fusiles y bombas molotov atacaron la Subcomisaría 10.ª de Ybyrarobaná, Departamento de Canindeyú. En el lugar se hallaron panfletos con logotipos del EPP.
Para este domingo es alta la probabilidad de que se registren lluvias dispersas con ocasionales tormentas eléctricas en algunas zonas del país, entre ellas Asunción y Central.
Dos hombres armados asaltaron una farmacia ubicada en la compañía Almada de la ciudad de Caacupé, Departamento de Cordillera. Los delincuentes, que se movilizaban a bordo de una moto deportiva, se llevaron más de G. 7 millones.
Un hombre de nacionalidad brasileña quedó detenido luego de aparentemente haber disparado a su ex pareja. Todo ocurrió en una vivienda ubicada en Los Cedrales, Departamento de Alto Paraná, donde la víctima estaba descansando con su abuela.
El Tribunal de Apelaciones de Alto Paraná confirmó la libertad ambulatoria del abogado Walter Ramón Acosta, sospechoso de haber agredido a una funcionaria del Instituto Instituto Nacional de Tecnología, Normalización y Metrología (INTN).