08 abr. 2025

Poder Ejecutivo sube salario mínimo a G. 2.286.324

El Poder Ejecutivo decretó este viernes el reajuste salarial de G. 93.000, con lo que el salario mínimo legal vigente queda en G. 2.286.324.

Salario mínimo.png

El salario promedio de los funcionarios públicos casi duplica al que perciben los trabajadores de firmas privadas.

Foto: Archivo ÚH

El Poder Ejecutivo aprobó este viernes el reajuste salarial de G. 93.000, con lo que el salario mínimo legal vigente queda en G. 2.286.324.

Lea más: Conasam aprueba reajuste del salario mínimo de G. 97.000

El Poder Ejecutivo emitió este viernes el Decreto 5561, con el cual aprueba el reajusto en los salarios y jornales mínimos de los trabajadores de toda la República del Paraguay, tras las recomendaciones del Consejo Nacional de Salarios Mínimos (Conasam).

salario mínimo

En ese sentido, se dispuso de un reajuste de 4,4% de los sueldos y jornales del sector privado, que regirá a partir del 1 de julio del 2021. El salario mínimo quedó fijado en G. 2.286.324 y el jornal mínimo en G. 87.936, informó el periodista Carlos Peralta.

Entérese más: Mipymes, a favor de aumento del 4,4% del salario mínimo

Conasam había aprobado el reajuste salarial de G. 97.000, basándose en el último informe entregado por el Banco Central del Paraguay (BCP), que indica que la inflación interanual de mayo pasado fue de 3,7%, mientras que la suba de precios acumulada desde el último ajuste del salario base fue de 4,4%.

El año pasado el Poder Ejecutivo había decretado que el salario mínimo no suba debido a los embates económicos de la pandemia del coronavirus (Covid-19).

Más contenido de esta sección
El presidente Santiago Peña se defendió al quedar bajo la lupa y ser acusado de incurrir en un conflicto de intereses por su relación con ueno Holding, empresa que aumentó sus contrataciones con el Estado en el gobierno del mandatario. Afirmó que no incurrió en nada ilegal y culpó a la prensa de manipular la información. Además, dijo que fue una “mala inversión”.
La Policía Nacional recapturó a otro de los presos que se fugaron de la cárcel de máxima seguridad de Minga Guazú, Departamento de Alto Paraná. El hombre estaba en un minibús y pretendía viajar a Pedro Juan Caballero.
Un día después de que la fiscala Norma Salinas haya revelado negligencia médica y policial tras muerte de adolescente, el jefe de Investigaciones de Caaguazú, Víctor Romero, dio detalles del actuar de los agentes que estaban de turno en la Comisaría Segunda.
El Centro de Salud de Atyrá suma denuncias relacionadas a la mala atención y la falta del servicio de ambulancia, el cual se ve interrumpido por la falta de personal, debido a las vacaciones del personal.
El Instituto de Previsión Social (IPS) informó que desde este martes comenzará a cancelar las citas médicas no confirmadas con 48 horas de anticipación. Los asegurados advirtieron que esto afectará a los adultos mayores, mientras sacar turno se vuelve toda una odisea.
Un susto se dio en el Puerto Antequera, Departamento de San Pedro, luego de que un yate se hundiera parcialmente con 13 personas a bordo en el río Paraguay. Técnicos navales investigan el origen del incidente.