10 feb. 2025

Poder Legislativo instalará comisión permanente

La Comisión Permanente del Congreso Nacional quedará oficialmente instalada este jueves, cuando se llevará a cabo a las 15:30 la sesión de instalación y designación de autoridades del estamento en la Cámara de Senadores.

Congreso.jpg

Diputados cuenta con más de mil funcionarios permanentes. | Foto: Archivo.

Ambas Cámaras del Congreso designan 15 días antes de entrar en receso, por mayoría absoluta, a los senadores y diputados que conformarán la mencionada Comisión, según establece la Constitución Nacional.

Este bloque está conformado por 6 senadores y 12 diputados, como miembros titulares, además de los legisladores suplentes.

Esta Comisión, una vez conformada, deberá designar a un presidente y demás autoridades para luego dar aviso a los otros poderes del Estado.

Deberes y atribuciones:

-Velar por la observancia de esta Constitución y de las leyes;

-Dictar su propio reglamento;

-Convocar a las Cámaras a sesiones preparatorias, con el objeto de que la apertura anual del Congreso se efectúe en tiempo oportuno.

-Convocar y organizar las sesiones extraordinarias de ambas Cámaras, de conformidad a lo establecido en esta constitución;

-Autorizar al Presidente de la República, durante el receso del Congreso, a ausentarse temporalmente del territorio nacional, en los casos previstos en esta Constitución y los demás deberes y atribuciones que fije esta Constitución.

Al término del receso parlamentario, la Comisión Permanente del Congreso presentará a cada Cámara, un informe final de gestión y será responsable ante éstas, de las medidas adoptadas o autorizadas.

Cabe recordar que este año, la presidencia de la Comisión Permanente corresponde a la Cámara Baja, cuyos miembros titulares son: José Domingo Adorno, Cynthia Tarragó, Carlos Núñez Salinas, Elio Cabral, Blanca Vargas, Miguel Ángel Del Puerto, Óscar Tuma, Jorge Ávalos Mariño, José Ledesma, Asa González, Edgar Acosta, y Perla Acosta de Vázquez.

Más contenido de esta sección
La Asociación de Jueces del Paraguay apuntó el proyecto de Ley de Carrera Judicial como una posible solución a la injerencia política, mediática y económica que afecta al Consejo de la Magistratura.
Una hermana, un primo y una sobrina del diputado fallecido Eulalio Lalo Gomes lograron insertarse en puestos claves como la Fiscalía, la Senad y otras instituciones que les permitían acceder a informaciones privilegiadas.
El diputado Raúl Benítez presentó un proyecto de declaración que insta al Ejecutivo a destituir al ministro de Inteligencia, Marco Alcaraz; al titular de la Senad, Jalil Rachid, y la ministra de Seprelad, Liliana Alcaraz, tras la difusión de los chats del ex diputado Eulalio Lalo Gomes.
La Fiscalía y la Policía siguen con las investigaciones tras la detención de un agente especial de la Senad implicado en el vaciamiento de cuentas de un ciudadano brasileño que fue expulsado del país. El monto denunciado ronda los USD 30.000.
Los fiscales Belinda Bodadilla, Luz Guerrero, Leonardi Guerrero, Natalia Silva y Jorge Arce encabezan allanamientos simultáneos en juzgados de paz de Asunción, en el marco del esquema de estafa conocido como la “Mafia de los pagarés”.
Este lunes se recuerda el aniversario 47 del hundimiento del buque Myriam Adela en el río Paraguay durante un violento temporal en la zona del Puerto Kemmerich, ubicado a unos 80 kilómetros río arriba de Concepción.