16 feb. 2025

Podría haber nuevo brote internacional del Covid-19 en otoño, dice experto chino

El jefe del comité de expertos de Covid-19 en Shanghái, el doctor Zhang Wenhong, advirtió la “alta probabilidad” de que se produzca una segunda oleada de contagios a nivel internacional durante el próximo otoño.

Daily life in China changes drastically due to impact of coronavirus epidemic_18952657.jpg

El coronavirus puede sobrevivir en el aire durante al menos 30 minutos y difundirse hasta 4,5 metros.

Foto: EFE

En una entrevista publicada este miércoles por el diario digital privado Caixin, el doctor Zhang Wenhong muestra su convencimiento de que es “poco probable” que la pandemia del coronavirus termine este verano, y pronostica que durará “hasta el año que viene”.

"(Los brotes en) Europa y Estados Unidos no se han contenido de manera efectiva por ahora. Sin embargo, en África, Sudamérica y la India, donde la economía está menos desarrollada y los recursos médicos son insuficientes, los nuevos casos han aumentado de forma exponencial, lo que añade una gran incertidumbre a la lucha global contra la epidemia”.

El también director del departamento de enfermedades infecciosas del hospital universitario shanghainés de Huashan agrega: “Suponiendo que se pudiera contener (el brote actual) en tres o cuatro meses, sería a finales de verano”.

Puede interesarte: Covid-19: Más de 30.000 muertes y 630.000 infectados en el mundo

Preguntado por las defensas de China ante ese posible segundo rebrote en el extranjero, Zhang reclama que, aunque “ahora no haya más casos de contagio local, no nos podemos relajar”. “En cuanto el sistema se descuide podría haber casos no detectados”, añade.

Al respecto, el médico no solo pide a las autoridades fronterizas y sanitarias y a las comunidades que se mantengan alertas, sino también a la comunidad empresarial: “Los negocios que vuelvan a funcionar deben cerciorarse de que sus trabajadores guardan distancia social”.

Lea también: Wuhan se reabre con fuerte control contra el Covid-19

“China está ahora bajo control y tenemos confianza. Sin embargo, el surgimiento de una segunda oleada de contagios en otros países significará que nos veremos sometidos a una gran presión para prevenir y controlar los casos importados. China tiene que prepararse para un segundo pico de contagios importados con el objetivo de prevenir una segunda oleada (a nivel local)”, añade.

La dificultad a corto plazo para China, indica el experto, es reanudar la actividad económica mientras se trata de evitar un rebrote.

Zhang cita el ejemplo de las restricciones a las conexiones aéreas con el extranjero: “No pueden durar para siempre. Cuando los brotes en Europa y EEUU estén a priori bajo control, la aviación global volverá a activarse poco a poco”.

El líder del comité shanghainés cree, no obstante, que las restricciones chinas no pueden acabar totalmente con el riesgo de importación de contagiados debido a la existencia de casos asintomáticos o de pruebas que den falsos negativos.

“El sistema de control de enfermedades tiene que hacer un seguimiento de todas las personas que hayan tenido contacto con pacientes de Covid-19, sin que haya ningún punto ciego”, exige.

Por último, preguntado acerca de las diferentes tasas de letalidad del coronavirus en distintos países, Zhang explica que depende de las prioridades de cada gobierno en la realización de pruebas y en el tratamiento de los pacientes.

“Si un país prioriza a los pacientes graves en las pruebas y tratamiento, su tasa de letalidad será más alta. En un país donde las pruebas son más comunes y hay muchos pacientes leves detectados y puestos bajo cuarentena, la tasa será más baja”, indica.

Más contenido de esta sección
El papa agradeció las muestras de afecto que ha recibido y el cuidado de los médicos y los enfermeros del Hospital Gemelli de Roma, donde se encuentra ingresado por una infección de las vías respiratorias que le impidió pronunciar este domingo la oración del Ángelus, aunque la publicó por escrito.
El papa Francisco necesita “reposo absoluto” para facilitar su recuperación, por lo que no pronunciará la oración del ángelus mañana, domingo, tras ser ingresado este viernes en el hospital Gemelli de Roma por una infección en las vías respiratorias, informó el Vaticano.
La oposición de Argentina reclamará al Congreso que investigue al presidente Javier Milei, junto a un pedido de informe sobre la posible comisión de delitos en Diputados al jefe de Gabinete, Guillermo Francos, luego de que el mandatario promocionara una criptomoneda en sus redes sociales con posibles vínculos a estafas virtuales.
La mayoría de los 369 prisioneros palestinos liberados este sábado por Israel dentro del sexto canje por rehenes israelíes fueron trasladados a la Franja de Gaza, donde llegaron en autobuses hasta el Hospital Europeo del enclave, según imágenes retransmitidas en vivo por la cadena Al Jazeera.
El movimiento islamista palestino Hamás entregó este sábado a tres rehenes, como parte del sexto canje con Israel, gracias a la tregua vigente en la Franja de Gaza, que estuvo a punto de romperse esta semana.
El presidente de Argentina, Javier Milei, publicó este sábado un mensaje en la red social X en donde resaltaba un “emprendimiento privado” de un token de criptomonedas que funcionan con blockchain, pero al poco tiempo lo borró y ofreció excusas, luego de informarse sobre el posible vínculo de este token con estafas virtuales.