10 feb. 2025

Podrían sancionar a liberales que dieron cuórum al oficialismo

Unos ocho diputados, representantes del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA), “se revelaron” y dieron cuórum a la sesión extraordinaria marcada para este jueves, donde finalmente se aceptó el veto total al Presupuesto General de Gastos 2017 remitido por el Ejecutivo. Ahora piensan en sancionarlos.

Manifestación contra Cartes.

Ahora el PLRA analiza sancionar a sus colegas. Foto: Diego Barreto, ÚH.

Estos legisladores decidieron no obedecer las instrucciones de la bancada liberal de no participar en la sesión extra de Diputados para que el veto del Ejecutivo no sea tratado. “Se revelaron” y por mayoría se aceptó la decisión del presidente Horacio Cartes, por lo que el año que viene regirá el presupuesto 2016.

En ese sentido, los liberales Celso Kennedy y Sergio Rojas anunciaron que el Partido analizará una posible sanción para estos siete diputados que no respetaron las instrucciones del gremio. Aseguraron que no conocen el motivo de la postura de sus colegas.


“Como partido no podemos imponer nada, pero no podemos permitir tampoco que no se cumpla con la Constitución Nacional. Vamos a analizar si la conducta fue contra la Constitución para ver si existe sanción”, precisó Celso Kennedy.

Estos son los liberales que se “revelaron": Carlos Portillo, Esmérita Sánchez, Gustavo Cardozo, Héctor Lesme, Fernando Nicora, Juan Bartolomé Ramírez y Asa González.

Más contenido de esta sección
El presidente de la República, Santiago Peña, compartió una fotografía de una mesa de trabajo realizada este lunes, en la que aparece el ministro de Inteligencia, Marco Alcaraz, quien habría salvado al fallecido diputado Lalo Gomes de una investigación cuando era fiscal.
Una fábrica de resina ardió en llamas durante la tarde de este lunes en Encarnación, Departamento de Itapúa. Los bomberos voluntarios iniciaron trabajos para controlar el fuego.
La Asociación de Jueces del Paraguay apuntó el proyecto de Ley de Carrera Judicial como una posible solución a la injerencia política, mediática y económica que afecta al Consejo de la Magistratura.
Una hermana, un primo y una sobrina del diputado fallecido Eulalio Lalo Gomes lograron insertarse en puestos claves como la Fiscalía, la Senad y otras instituciones que les permitían acceder a informaciones privilegiadas.
El diputado Raúl Benítez presentó un proyecto de declaración que insta al Ejecutivo a destituir al ministro de Inteligencia, Marco Alcaraz; al titular de la Senad, Jalil Rachid, y la ministra de Seprelad, Liliana Alcaraz, tras la difusión de los chats del ex diputado Eulalio Lalo Gomes.
La Fiscalía y la Policía siguen con las investigaciones tras la detención de un agente especial de la Senad implicado en el vaciamiento de cuentas de un ciudadano brasileño que fue expulsado del país. El monto denunciado ronda los USD 30.000.