08 may. 2025

Polacas no tienen hijos por beber mucho, dice político

El polémico ex primer ministro de Polonia y jefe del partido conservador gobernante, Jaroslaw Kaczynski, atribuyó durante el fin de semana la baja natalidad de su país al consumo excesivo de alcohol por parte de las mujeres.

bebida alcohol mujeres.webp

Imagen ilustrativa. Según el polémico ex primer ministro de Polonia y jefe del partido conservador gobernante, Jaroslaw Kaczynski, la baja natalidad de su país se debe al consumo excesivo de alcohol por parte de las mujeres.

Kaczynski consideró el sábado último que la demografía polaca sufría por “cierta actitud de la gente, especialmente de las damas”.

“Si se mantiene la situación en la que, hasta los 25 años, las mujeres beben tanto como los hombres de la misma edad, no habrá niños”, aseguró en una intervención en la ciudad de Elk (noreste de Polonia). “Recuerden que un hombre, para hacerse alcohólico, debe excederse en el consumo de media veinte años y una mujer, solo dos”, agregó.

Kaczyinski, que se encontraba de gira para movilizar a los responsables de su partido Derecho y Justicia (PiS), de cara a las elecciones parlamentarias de 2023, retomó el tema el domingo.

Las mujeres no deberían tener hijos a una edad temprana porque deben “madurar para ser madres”, aclaró. Ahora bien, la idea de “entrar en competición con los hombres en el consumo de alcohol es objetivamente perjudicial”.

Según la Oficina Central de Estadísticas, la natalidad en Polonia se encuentra en caída desde hace varios años. La tasa cayó en 2020 a 1,378 hijos, cuando sería necesario un nivel de 2,1 para evitar perder población.

El PiS, en el poder desde 2015, ha tomado medidas como la creación de subvenciones para quienes tengan más de un hijo.

Según colectivos feministas y la oposición, el endurecimiento de la ley que restringe el aborto, incluso en casos de malformación del feto, ha podido hacer que ciertas mujeres eviten quedarse embarazadas.

Más contenido de esta sección
El ministro de Defensa de la India, Rajnath Singh, dijo este jueves en una reunión con líderes de todos los partidos de este país, que al menos 100 supuestos terroristas murieron en los ataques conducidos ayer por la India en territorio paquistaní.
Casi dos de cada 10 mujeres en el mundo fueron víctimas de violencia sexual en su infancia, según las estimaciones publicadas en un estudio global difundido por la revista científica The Lancet, que sitúa a Costa de Marfil, India, Costa Rica o Chile entre los países con una prevalencia mayor de la media en este tipo de violencia.
Los 133 cardenales reunidos en cónclave para elegir al sucesor de Francisco se retiraron para almorzar en la residencia de Santa Marta tras los dos escrutinios de la mañana del jueves, en los que no se eligió a un nuevo Papa. A las 16:30 hora local (14:30 GMT) volverán a la Capilla Sixtina para otras dos votaciones.
Los 133 cardenales no consiguieron elegir a un nuevo Papa después de las dos votaciones celebradas en la mañana del jueves en la Capilla Sixtina y la del miércoles al inicio del cónclave.
La elección de un Papa tiene un ritual, no solo en el proceso previo, sino en el inmediatamente posterior.
La primera votación en la Capilla Sixtina, que dio como resultado una fumata negra, como era de esperar, suele considerarse un sondeo para entender las posibilidades de los llamados “papables”, mientras que las de este jueves serán decisivas para comprender si algunos de los más votados pueden contar con consenso o es necesario buscar una alternativa para encontrar al sucesor de Francisco.