21 abr. 2025

Polémica boda durante cuarentena total termina con donaciones a Salud

La jueza Lici Sánchez admitió este martes el pedido de criterio de oportunidad solicitado por la fiscala Stella Marys Cano. La pareja que realizó su boda en plena cuarentena total y los demás coprocesados donaron cada uno una suma de dinero al Ministerio de Salud.

boda en cuarentena.jpg

11 personas habían sido imputadas en la investigación de una boda realizada en plena cuarentena.

La Fiscalía abrió a fines de abril una investigación por la celebración de la boda de Gabriel Esculies Arditi y Heidy Soledad Martínez Gamón en plena cuarentena total a causa de la pandemia del Covid-19.

El caso había tomado estado público tras la difusión de un video en las redes sociales, que causó la indignación ciudadana. Por ello, 11 personas fueron imputadas por violación de las medidas sanitarias impuestas por el Gobierno.

La magistrada Lici Sánchez resolvió este martes admitir el pedido de criterio de oportunidad solicitado por la fiscala Stella Marys Cano, lo cual se recomienda para no saturar de estas causas al Poder Judicial, ya que existen cerca de 3.000 casos por violación de cuarentena.

Nota relacionada: Imputan a 11 personas y aparecen más casos de bodas en cuarentena

El matrimonio imputado depositó en una cuenta abierta a nombre del Ministerio de Salud la suma de G. 10 millones como reparación del daño en cuestión.

Los demás nueve coprocesados, que son los invitados y la oficial del Registro Civil de la boda, depositaron G. 2 millones cada uno, informó el periodista de Última Hora Raúl Ramírez.

Un total de G. 28 millones fueron destinados como donación para el mantenimiento de los albergues de los connacionales.

La falta de investigación del caso había desatado una ola de críticas contra el Ministerio Público en su momento, debido a que se comparó con otra que se realizó en Luque, donde los agentes policiales llegaron hasta la casa donde se realizaba el casamiento y aprehendieron a todos los asistentes.

Lea también: Covid-19: Fiscalía indaga celebración de una boda en cuarentena sanitaria

Luego de nueve días y tras una fuerte presión social, finalmente se imputó el pasado 4 de mayo a las 11 personas que participaron en dicha celebración, violando las medidas sanitarias impuestas por el Gobierno para luchar contra el coronavirus (Covid-19).

En aquella ocasión se formuló la imputación contra Gabriel Esculies y Heidy Soledad Martínez, la pareja que se casó durante la cuarentena y cuyas imágenes se viralizaron en las redes sociales.

Coprocesados

Los invitados de la boda fueron Luis Carlos Esculies Levi, Karina Esculies Arditi, Ana Lorenz Martínez Gamón, María Cazaña Portella, Martín Blumenfeld, Enrique Francisco Benza Chevra, Cavi María Esculies y Francisco Javier Martínez Gamón.

La oficial de Registro imputada en el mismo caso y que también fue beneficiada con la decisión de la jueza es Norma Romero de Bogarín.

Más contenido de esta sección
El trayecto de 30 km que conecta la ruta PY22 con comunidades ribereñas quedó intransitable, tras las intensas lluvias que se registraron y azotaron al Departamento de Concepción.
El Ministerio de Salud emitió este sábado una serie de recomendaciones a los conductores para garantizar un buen retorno a sus casas, tras el largo feriado por la Semana Santa.
Un automovilista que manejaba bajo los efectos del alcohol quedó aprehendido tras causar un fatal accidente en el cual falleció un motociclista. Ocurrió en la zona de Tacuara, en la ciudad de Santaní, en el Departamento de San Pedro.
La Policía Nacional detuvo este sábado a una mujer como sospechosa del homicidio de un hombre ocurrido en el barrio San Antonio, de Nueva Esperanza, Departamento de Canindeyú.
Ciudad del Este vive este Sábado Santo una jornada marcada por un intenso flujo de turistas y compradores, que colman las calles, galerías y tiendas del microcentro comercial.
Un manuscrito del siglo XVI, que desapareció en una fecha indeterminada del Archivo Nacional de Paraguay, fue devuelto al país, anunció este viernes la Justicia neoyorquina.