17 abr. 2025

Polémica en Caaguazú por antenas clandestinas de telefonías

Algunas empresas de telefonía celular fueron notificadas por la Municipalidad de Caaguazú, por la falta de documentaciones y por instalar antenas clandestinas.

Caaguazú.jpg

Las empresas telefónicas fueron notificadas por la Municipalidad de Caaguazú.

Foto: Facebook

Una polémica se desató en la localidad de Caaguazú, en el departamento que lleva el mismo nombre, debido a que aparentemente algunas empresas de telefonía celular instalaron sus antenas de forma clandestina. Al respecto, el intendente local, José Ríos, habló este lunes a través de Monumental 1080 AM.

En la ocasión, el jefe comunal manifestó que algunas empresas del rubro fueron notificadas por la institución, debido a que algunas no contaban con las documentaciones correspondientes y otras porque instalaron las torres de forma clandestina.

No obstante, aseguró que con la notificación la Municipalidad de Caaguazú no ordenó que todas las antenas que se encuentran en el distrito sean retiradas.

https://twitter.com/AM_1080/status/1538997514162126848

Asimismo, señaló que lo que se estableció con el procedimiento de la Comuna fue que todas las firmas notificadas se vieran obligadas a dar a conocer la cantidad total de antenas que cuentan alrededor de todo Caaguazú.

“De ninguna manera hemos pretendido con esta notificación sacar la totalidad de las antenas que se encuentran en el municipio de Caaguazú. Hemos solicitado en este caso a estas empresas de telefonía celular que socialicen con el Municipio todas las antenas que disponen dentro de Caaguazú y todas con sus respectivos permisos”, explicó Ríos a Monumental.

Por otra parte, Ríos alegó que su administración no tiene la intención de afectar el servicio en la zona y que supuestamente en la actualidad incluso se encuentran facilitando a algunas firmas el proceso.

“Nosotros fuimos la administración que hoy está reivindicando la posibilidad a través de la derogación de una ordenanza que existía anteriormente, que impedía las instalaciones de nuevas antenas en el Municipio. Hemos derogado y estamos facilitando permisos”, añadió el jefe comunal.

Le puede interesar: Descubren conexiones clandestinas de Internet en CDE

De esta manera, Ríos desmintió que la Municipalidad haya ordenado a las firmas retirar todas sus antenas de la ciudad, lo que fue señalado a través de algunos medios de comunicación.

Una de las firmas involucradas en el caso indicó que supuestamente el intendente pretende cobrar una compensación a las empresas telefónicas y que la Comisión Nacional de Telecomunicaciones (Conatel) ya fue informada del hecho, a fin de intervenir en el conflicto.

Más contenido de esta sección
Beatriz Denis y sus familiares fueron recibidos por el monseñor Vincenzo Turturro, a quien solicitaron interceder ante el sumo pontífice en busca de respuestas sobre el secuestro del ex vicepresidente Oscar Denis.
El senador liberal Eduardo Nakayama alertó de un complot del Partido Colorado para destituir al intendente de Encarnación, Luis Yd, tras la caída de un edificio en construcción que causó la muerte de dos personas. Para el legislador, no es responsabilidad del municipio, ya que se trataba de una obra privada “con autorización”.
Luego del hallazgo de unas cinco caletas pertenecientes al Ejército del Mariscal López (EML), en el marco de la búsqueda del ganadero Félix Urbieta, se difundió un video antiguo en el que se ve aparentemente a Lourdes Teresita Ramos, hija del ex líder Alejandro Ramos, leyendo un mensaje con fines extorsivos que data del 2022.
Un grupo de peones caminó durante 85 kilómetros en el agua, incluso durante la noche, tras la inundación en la zona de María Auxiliadora, en Fuerte Olimpo, Departamento de Alto Paraguay, en el Chaco paraguayo. Ahora están en un puesto policial y se prevé que sean rescatados en helicóptero este jueves.
Se cumplen 49 años de la Pascua Dolorosa, un episodio histórico que marcó una brutal represión de la dictadura de Alfredo Stroessner en 1976 y terminó con torturas, violaciones y el asesinato de dirigentes campesinos de las Ligas Agrarias.
Un éxito total fue el viacrucis viviente realizado por primera vez en la noche de este martes en una parroquia del barrio San Antonio de Concepción.