08 abr. 2025

Polémica tras cierre de Defensoría por “capacitación”

Un cartel de “cerrado por capacitación” se colocó este viernes en el acceso de la Defensoría Pública en Lambaré. La situación generó quejas por parte de la ciudadanía.

cerrado defensoría.png

Las personas que acudieron al sitio se quejaron porque la actividad se hizo en horario laboral.

Foto: Captura de pantalla.

Personas que llegaron hasta la sede de la Defensoría Pública en Lambaré se encontraron con los portones cerrados y con un cartel que advertía que la misma estaba cerrada por capacitación.

Los funcionarios habrían recibido una invitación de ponerse ropa cómoda para una “jornada distinta y divertida” este viernes, en pleno horario laboral. Cabe mencionar que la Defensoría solo opera de lunes a viernes.

Tras la queja, la defensora Lorena Segovia dijo que solo se trató de un error y aseguró que la capacitación no afecta al funcionamiento de la institución.

“Desde el año pasado estamos realizando jornadas de encuentro entre funcionarios y defensores. Vimos la necesidad de reunirnos para mejorar los servicios. Este año hemos incorporado a las jornadas al funcionariado”, dijo Segovia a NPY.

https://twitter.com/npyoficial/status/1527625715381948418

Segovia aseguró que en esta sede así como en las demás, los servicios no se resienten.

“El cartel de cerrado fue un error. Sacamos una circular donde se instó a colocar carteles, pero con los números de los defensores. El cartel estaba, pero dentro estaba la mesa de entrada, estaban funcionarios, no se suspendieron audiencias. Esto fue un error de la sede que no está conteste con lo remitido en la circular”, dijo Segovia.

Por otro lado, la defensora pública negó que ella tenga intenciones electorales y que las jornadas sean de tinte proselitista.

Más contenido de esta sección
Ante el deterioro progresivo de los tramos en el Departamento de Alto Paraguay, productores ganaderos de la zona han decidido tomar cartas en el asunto y asumir la restauración de los caminos, que son vitales para el desarrollo de sus actividades y la conexión entre las comunidades locales.
El titular de la Asociación de Madereros de Caaguazú lamentó las expresiones del presidente Santiago Peña, quien defendió los pupitres chinos. El mandatario dio a entender que los de madera “probablemente eran de una tala ilegal” o que se destruyen en pocos meses.
Dos motochorros balearon al conductor de la plataforma de viajes Bolt y a su pasajero, para robarle el biciclo y otras pertenencias. Ocurrió en San Antonio, Departamento Central.
Una cámara del móvil del Departamento Antinarcóticos de la Policía Nacional captó el impactante momento de la embestida de un motociclista. El accidente de tránsito, que dejó al joven herido y daños materiales, ocurrió en Ypejhú, del Departamento de Canindeyú.
La Asociación de Mineros de Paso Yobái se pronunció en torno a las recientes denuncias por supuesta contaminación ambiental hechas por productores yerbateros, asegurando que la explotación de oro es permitida y que se ajustan a las leyes medioambientales.
El Gobierno Nacional anunció este martes la creación del Sistema Nacional de Trazabilidad de Medicamentos, el cual tendrá una interconexión con la base de datos de hospitales públicos y privados, policial y militar, el Instituto de Previsión Social (IPS) y Clínicas.