06 may. 2025

Polémica por cuenta falsa en Twitter del ministro de Cultura

Una polémica con repercusión internacional se desató a raíz de un tuit lanzado desde una cuenta falsa del recientemente designado ministro de la Secretaría Nacional de Cultura (SNC), Rubén Capdevila. En la publicación anunció la supuesta muerte de la reconocida escritora chilena Isabel Allende.

Rubén Capdevila.jpeg

Rubén Capdevila, nuevo encargado de la Secretaría Nacional de Cultura.

Facebook

La noticia corrió como reguero de pólvora y llegó hasta los medios internacionales. El tuit lanzado desde la cuenta @RCapdevilaPy, que supuestamente pertenece al ministro de Cultura Rubén Capdevila, confirmaba la muerte de la escritora Isabel Allende.

La primera publicación con relación al tema en la cuenta falsa de Twitter se realizó este miércoles a la 11.00.

“URGENTE: Fallece por infarto la escritora Isabel Allende”, mencionaba. La noticia comenzó a expandirse por la plataforma social y varios usuarios no tardaron en cuestionar al secretario de Estado.

5000194-Libre-539222344_embed

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Minutos después, en contacto con radio Monumental 1080 AM, Capdevila aclaró que no tiene ninguna cuenta en la mencionada red social y que el perfil no era suyo.

No sé quiénes están detrás de la publicación, pero vamos a investigar. Es una información falsa y malintencionada; lamento mucho lo acontecido”, expresó el encargado de la cartera cultural.

Medios internacionales se hicieron eco de lo acontecido, y aclararon que la noticia es de procedencia falsa. Tal fue el caso del periódico chileno La Tercera, que relató el inicio del malentendido.

Lea más: Ejecutivo designa a Rubén Capdevila como secretario nacional de Cultura

Rubén Capdevila fue designado por el presidente Mario Abdo Benítez como el nuevo titular de Cultura, en reemplazo de Fernando Griffith.

Capdevila se desempeña desde hace siete años dentro de la Secretaría de Cultura, donde estuvo primeramente como coordinador técnico del Programa Fondos de Cultura y del Programa de Ediciones y Publicaciones.

También fue director de Planificación y Proyectos de la misma cartera. Es investigador y escritor, y hasta este lunes ocupó el cargo de director de la Biblioteca Nacional del Paraguay.

Más contenido de esta sección
El comisario Daniel Téllez indicó que investigarán el actuar de dos policías que fueron a sacarse una foto frente a una escuela del Bañado Sur de Asunción y luego se retiraron del lugar.
El ministro de Economía y Finanzas, Carlos Fernández Valdovinos, confirmó que el Estado destina USD 14 millones de bonos soberanos para pagar el subsidio a los transportistas.
Un espacio que recopila anotaciones, recuerdos de infancia, ejemplares de una “biblioteca perdida” y hasta instrumentos musicales del escritor y Premio Cervantes en 1989, Augusto Roa Bastos, abrió sus puertas en Asunción, para mantener vivo el legado del “exiliado eterno” que nunca perdió contacto con su Paraguay.
El presidente de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE), Félix Sosa, se refirió al acuerdo firmado por el presidente argentino Javier Milei sobre la tarifa de Yacyretá. Señaló que el aumento no modificará los ingresos del país, sino que permitirá un mejor funcionamiento de la hidroeléctrica.
El presidente argentino Javier Milei emitió un decreto que establece un acuerdo que busca “optimizar el suministro energético entre Paraguay y Argentina para establecer pautas operativas y de comercialización de la energía generada por la Central Hidroeléctrica Yacyretá”, según el boletín oficial del vecino país.
La Policía logró la detención de tres supuestos miembros del Clan Rotela en un procedimiento desplegado en la zona conocida como Pantanal, de la ciudad de Lambaré, Departamento Central.