14 may. 2025

Polémica por decisión de vender terreno de edificio que colapsó en Miami

Una polémica se generó tras la decisión de un juez de autorizar la venta del terreno del edificio Champlain Towers, en la localidad de Surfside, al norte de Miami, que colapsó y dejó a 97 personas fallecidas. Familiares de algunas víctimas piden que se levante un memorial.

derrumbe miami.jpg

Entre las víctimas, además de estadounidenses, hay argentinos, cubanos, uruguayos, colombianos, chilenos, venezolanos, paraguayos e israelíes, ente otras nacionalidades.

Foto: latimes.com.

Posturas a favor y en contra se generaron luego de la polémica decisión que tomó el juez de Miami-Dade, Michael Hanzman, tras cuatro semanas del colapso del edificio Champlain Towers South en la localidad de Surfside, al norte de Miami.

En el derrumbe del edificio murieron la hermana de la primera dama, Sophia López Moreira, su esposo, el ganadero Luis Pettengill; los tres hijos menores de la pareja, y la joven Leidy Luna Villalba, quien se desempeña como niñera de la familia.

El magistrado autorizó la venta del terreno donde se encontraba el edificio, con el objetivo de lograr alguna compensación económica para las víctimas del derrumbe, tanto para las que sobrevivieron como para los familiares de los que perdieron la vida, según informó el medio BBC.

Las estimaciones señalan que el terreno podría venderse por más de USD 100 millones e, incluso, varias compañías ya mostraron interés por el lugar. A esa cifra, se deben sumar unos USD 50 millones que pagarán las aseguradoras por el derrumbe a los afectados.

Lea más: Sube a 93 la cifra de víctimas del derrumbe en Miami-Dade identificadas

El portal informativo indicó que la preocupación de la Corte son las víctimas, por lo que se busca compensar no solo a los visitantes e inquilinos, sino también a los propietarios.

Sin embargo, la autorización del juez no fue bien vista por algunos familiares de fallecidos, quienes, según el medio, consideran que aún es prematuro tratar el asunto y creen que debería levantarse un memorial en el lugar.

Varios familiares hicieron públicas sus posturas y argumentaron que la situación no se trata solo de dinero, sino también por razones religiosas y una despedida adecuada.

Por otro lado, algunos propietarios que sobrevivieron al derrumbe dijeron que quieren que el terreno sea vendido para recuperar algunas pérdidas.

“La alcaldesa de Miami-Dade, Daniella Levine Cava, dijo en un comunicado que el lugar del derrumbe del edificio se ha limpiado en su mayor parte y los escombros fueron trasladados a una zona cerca del aeropuerto, mientras los equipos de recuperación continúan buscando con enorme cuidado y diligencia para recuperar a cualquier posible víctima”, publicó BBC.

Más contenido de esta sección
Nueve personas murieron y otras diez resultaron heridas tras el choque entre un tractocamión y un microbús de pasajeros en una vía del estado brasileño de Minas Gerais, informaron fuentes oficiales.
El nuevo papa León XIV ha recibido esta mañana de miércoles en audiencia al prelado del Opus Dei, Fernando Ocáriz, y se interesó por la reforma de los estatutos que había encargado su antecesor Francisco antes de fallecer.
El ex presidente de Uruguay Pepe Mujica, fallecido este martes a los 89 años, era un “ejemplo”, un “faro” y hasta un “amigo” para muchos de los líderes latinoamericanos que enviaron sentidos mensajes para despedir a quien fue una inusual voz de consenso y de integración en la región gracias a su coherencia y a su humanidad.
El Gobierno de Brasil decretó este martes tres días de luto oficial por el fallecimiento del ex presidente uruguayo y “gran amigo” José Pepe Mujica, a los 89 años, informaron fuentes oficiales.
El ex presidente de Uruguay, José Pepe Mujica, fallecido este martes a los 89 años, era un “ejemplo”, un “faro” y hasta un “amigo” para muchos de los líderes latinoamericanos que enviaron sentidos mensajes para despedir a quien fue una inusual voz de consenso y de integración en la región gracias a su coherencia y a su humanidad.
El presidente de Paraguay, Santiago Peña, lamentó este martes la muerte del ex presidente uruguayo José Pepe Mujica, con quien reconoció que tuvo “pensamientos diferentes”, pero, afirmó que coincidieron en la aspiración de ver a América Latina unida.