06 abr. 2025

Polémica elección en facultad de Medicina de la UNA

Tras el aluvión de protestas estudiantiles en la Universidad Nacional de Asunción (UNA), este lunes se renovaron las autoridades en la facultad de Medicina. En una caldeada elección, se impuso el equipo conformado por funcionarios relacionados al ex decano Aníbal Peris.

Triunfo Claque.jpg

No docentes que ganaron la representación ante el Consejo. | Foto: Miguel Houdin

De las elecciones participaron al menos 4.000 profesionales y estudiantes, informó Telefuturo.

En el consejo, obtuvo mayoría el movimiento que responde a Aníbal Peris, el polémico ex decano de la facultad de Medicina, estrechamente ligado al ex rector de la Universidad Nacional de Asunción (UNA), Froilán Peralta.

El nuevo consejo directivo tendrá una función determinante: Designar un nuevo decano y vicedecano, respectivamente.

Esto último desató la polémica entre el estudiantado, ya que sostienen que continuará lo que denominan “la claque de Peris”.

La doctora Lorena Fontclara, representante del movimiento “Transparencia” denunció varias irregularidades en los comicios. Mencionó errores en el registro de cédulas y registro, lo que hizo que varios inscriptos queden sin ejercer el derecho al voto.

Por otra parte, el equipo ganador denunció que estudiantes bloquearon la salida del Hospital de Clínicas como medida de protesta.

En comunicación con ULTIMAHORA.COM, la representante estudiantil Laura Osorio desmintió que haya ocurrido tal acción y señaló que no hubo incidentes concluída la votación.

Más contenido de esta sección
La fiscala Angelina Arriola solicitó que el intendente de Encarnación, Luis Yd, enfrente un juicio oral y público por la supuesta comisión de delitos ambientales en el manejo de residuos sólidos urbanos y el funcionamiento del vertedero de la ciudad.
La colonia San Isidro, distrito de Los Cedrales, Departamento Alto Paraná, fue escenario de un violento choque de motocicletas, que dejó como saldo un muerto y dos heridos de gravedad.
El Ministerio Público imputó y pidió prisión preventiva para un presunto miembro de una banda de tortoleros, que opera utilizando inhibidores.
El arte religioso que cobra vida durante la Semana Santa en Tañarandy, Departamento de Misiones, este año rendirá homenaje a su creador Koki Ruíz. Su legado quedó a cargo de sus hijos y esposa. El artista falleció en diciembre del 2024.
Un médico advierte sobre los riesgos que conllevan para la salud el pasar mucho tiempo sentado en el inodoro revisando el aparato celular.
La Coordinadora de Derechos Humanos del Paraguay (Codehupy) manifestó su repudio por la represión policial y posterior denuncia contra los manifestantes que buscaban homenajear a Rodrigo Quintana en el Palacio de Justicia.